El material contenido en este documento es meramente informativo y está
sujeto a cambios sin notificación previa. USRobotics no se hace responsable
de ninguna garantía en relación con el contenido de este documento
y rechaza cualquier tipo de garantía de comerciabilidad o adecuación
a algún propósito en particular. Ninguna parte de este documento
se puede reproducir, transmitir, transcribir o almacenar en un sistema del que
se pueda recuperar de ninguna forma ni por ningún medio mecánico,
magnético, electrónico, óptico, químico o, si es
así, sin la autorización escrita de USRobotics. USRobotics
no asume ninguna responsabilidad sobre errores u omisiones de este manual. U.S.
Robotics tampoco se compromete a actualizar la información aquí
contenida.
USRobotics , el logotipo de USRobotics son marcas registradas de U.S.
Robotics. Windows es una marca registrada de Microsoft Corp. Las demás
marcas comerciales, marcas o nombres de servicios registrados por otras compañías
mencionados en esta guía son propiedad de dichas compañías.
Copyright ã2001 USRobotics Corporation. Reservados todos los derechos.
* ¡IMPORTANTE! De acuerdo con el estándar ITU para transmisiones V.90, este módem puede realizar transferencias a 56 Kbps. Sin embargo, puede obtener velocidades de descarga menores debido a las condiciones de las líneas o a otros factores. Las transferencias de los usuarios al servidor alcanzan una velocidad de 31,2 Kbps. Para alcanzar esta velocidad se necesita una línea telefónica analógica compatible con el estándar ITU V.90 o con la tecnología de USRobotics de 56K y un proveedor de Internet o un host corporativo compatible con el estándar ITU V.90 o con la tecnología de de 56K. Consulte los detalles en la página http://www.usr.com/56k.
¡Enhorabuena! Es usted una de las primeras personas en adquirir un módem que incorpora el nuevo estándar V.92.
El estándar V.92 es un gran avance en la tecnología de 56 K. El estándar V.92 ofrece tres nuevas funciones que mejoran el estándar V.90 actual.
La primera mejora es la tecnología "V.PCM-Upstream", que permite que la comunicación en sentido ascendente de un módem alcance los 48.000 bps. En el estándar V.90, la velocidad en sentido ascendente está limitada a 31.200 bps.
La segunda mejora es Quick Connect, que ofrece conexiones más rápidas al permitir al módem recordar las condiciones de la línea de un proveedor de servicios compatible con el estándar V.92. La primera vez que se conecte al proveedor de servicios, el módem realizará la secuencia completa de aprendizaje y almacenará la información que reciba. Esto elimina la necesidad de volver realizar la secuencia completa de aprendizaje en los intentos de conexión posteriores, con lo que el tiempo de conexión se reduce entre un 30 y un 50%. Si el módem no puede establecer una conexión óptima después del intento inicial, realizará la secuencia completa de aprendizaje.
La tercera mejora es la tecnología "Modem On Hold", que permite suspender la conexión de Internet cuando se produce una llamada telefónica entrante. Una vez finalizada la llamada, puede volver a la conexión sin perderla. Si se conecta a un proveedor de servicios compatible con V.92, recibirá un mensaje que le indicará que hay una llamada entrante. * Además, si se abona a un servicio de identificación de llamada, el número de la llamada entrante se mostrará en la ventana de mensajes del equipo. A continuación, podrá elegir entre aceptar la llamada o no atenderla. Si se conecta a un servidor V.92 y elige aceptar la llamada, aparecerá otro mensaje que le notificará del tiempo que el sistema del proveedor permanecerá a la espera antes de finalizar la conexión de datos. Si se conecta a un servidor que no da soporte a V.92, recibirá un mensaje que le indicará que hay una llamada entrante. A continuación, podrá elegir aceptar la llamada o no atenderla. Si decide aceptar la llamada, la conexión de datos finalizará.
En el CD de instalación se incluye el software ControlCenter. El software ControlCenter permite configurar fácilmente los ajustes del nuevo módem V.92 y le notifica automáticamente de todas las actualizaciones en el código del módem. Puede acceder al manual del software ControlCenter mediante un enlace en la interfaz de ControlCenter.
Las nuevas mejoras de V.92 no estarán inmediatamente disponibles en todos los proveedores de servicios. Para determinar si puede disponer de una conexión V.92, vaya a la siguiente dirección URL:
Póngase en contacto con su proveedor de servicios para averiguar cuándo actualizarán sus servidores para que incorporen la tecnología V.92. Este módem es compatible con sistemas anteriores y negociará la velocidad más alta posible en la conexión con un proveedor de servicios.
* Para poder utilizar la mejora "Modem On Hold", debe abonarse al servicio de llamada en espera de su compañía telefónica.
Si las llamadas entrantes se desvían inmediatamente a un buzón de voz, no recibirá este mensaje.
PN R24.0088.00
USRobotics y el logotipo de USRobotics son marcas registradas de U.S. Robotics Corporation.
28000, 29333, 30666, 32000, 33333, 34666, 36000, 37333, 38666, 40000, 41333, 42666, 44000, 45333, 46666, 48000, 49333, 50666, 52000, 53333, 54666, 56000
4800, 7200, 9600, 12000, 14400, 16800, 19200, 21600, 24000, 26400, 28800, 31200
4800, 7200, 9600, 12000, 14400, 16800, 19200, 21600, 24000, 26400, 28800, 31200, 33600
4800, 7200, 9600, 12000, 14400
300, 1200/75 (V.23), 1200, 2400
2400, 4800, 7200, 9600, 12000, 14400
El módem 56K Faxmodem soporta la descarga de software mediante la memoria flash. Obtenga las últimas funciones descargando rápida y fácilmente las actualizaciones.
PWR/Power
El módem está encendido.
CD/Carrier Detect
ON si el módem recibe una señal válida de datos (portadora)
de un módem remoto, indicando que la transmisión de datos es posible.
Siempre en ON si la sobrescritura de CD está en ON (&C0).
RD/Received Data
Parpadea cuando el módem envía códigos de resultado o pasa
los bits de datos recibidos del módem remoto.
SD/Send Data
Parpadea cuando el ordenador envía un bit de datos al módem.
Paso 1: Preparación de la instalación.
NOTA: Antes de proceder a la instalación,
se recomienda desinstalar cualquier otro módem instalado en el sistema.
Para obtener instrucciones al respecto, consulte la documentación de
su antiguo módem.
Anote el número de serie de su nuevo módem USRoboticsâ
en el recuadro que aparece a continuación. El número de serie
está impreso en la pegatina blanca del código de barras, en el
módem y en la caja del mismo. Siempre que necesite llamar al departamento
de Soporte Técnico, deberá mencionar este número para recibir
asistencia.
Paso 2: Introduzca el CD de instalación.
Encienda el PC e inserte el CD de instalación en la unidad de CD-ROM.
(Si el CD de instalación no se ejecuta automáticamente, haga clic
en Inicio y, a continuación, haga clic en Ejecutar. En
el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba D:\setup.exe. Si la unidad de
CD-ROM utiliza una letra diferente, escríbala en lugar de "D".)
Paso 3: Conexión del módem al PC.
Extraiga el CD de instalación, cierre el equipo y conecte el cable
serie al módem y al PC. Cuando trate de identificar el puerto serie en
la parte posterior del PC, busque los puertos con la indicación COM,
MODEM, RS-232 o SERIAL. No seleccione los puertos AUX, GAME, LPT o PARALLEL.
Paso 4: Conexión del módem a una línea telefónica
analógica.
Enchufe un extremo del cable telefónico en el conector del módem que tiene la indicación TELCO, y el otro extremo, en el conector de línea telefónica analógica de la pared.
AVISO: El conector de línea telefónica utilizado debe ser para una línea telefónica ANALÓGICA. La mayor parte de oficinas utilizan líneas DIGITALES. Asegúrese de saber el tipo de línea que utiliza. El módem puede resultar dañado si utiliza una línea telefónica digital.
Paso 5: Conexión de la fuente de alimentación del módem.
Conecte une extremo de la fuente de alimentación al conector del módem
que tiene la indicación POWER y el otro extremo, a una toma de alimentación.
Encienda el módem. El botón de alimentación (indicado con
POWER l/0 en la parte inferior del módem) se encuentra en la parte posterior
junto al conector telefónico del módem o a un lado del módem.
NOTA: Si el indicador de alimentación no se enciende, ello puede ser debido a que el módem no esté encendido. Asegúrese de que la fuente de alimentación esté conectada entre el módem y la toma eléctrica.
Paso 6: Verificación de la configuración del puerto COM del
módem.
Cuando vuelve a aparecer el escritorio, verifique que el módem esté
instalado correctamente. En Windows, haga clic en Inicio, Configuración
y Panel de control. Haga doble clic en el icono Módems. Cuando
aparezca la pantalla "Propiedades de módem", haga clic en la
pestaña Diagnóstico. Verá una descripción
del módem y la configuración del puerto COM. Escriba el puerto
COM que tiene asignado el módem (por ejemplo, COM1) en el recuadro que
aparece a continuación. Haga clic en Cerrar.
Paso 7: Instalación del software de comunicaciones.
Encienda el PC. El sistema operativo detectará automáticamente
el módem y lo instalará. Vuelva a introducir el CD de instalación
en la unidad de CD-ROM. Aparecerá una interfaz que le permitirá
instalar el software PhoneTools/WinPhone y ver los manuales de usuario del módem.
(Si la interfaz no aparece automáticamente, en Windows haga clic en Inicio
y, a continuación, haga clic en Ejecutar. En el cuadro de diálogo
Ejecutar, escriba D:\setup.exe. Si la unidad de CD-ROM utiliza una letra
diferente, escríbala en lugar de "D".)
Paso 1: Preparación de la instalación.
NOTA: Antes de proceder a la instalación,
se recomienda desinstalar cualquier otro módem instalado en el sistema.
Para obtener instrucciones al respecto, consulte la documentación de
su antiguo módem.
Anote el número de serie de su nuevo módem USRoboticsâ
en el recuadro que aparece a continuación. El número de serie
está impreso en la pegatina blanca del código de barras, en el
módem y en la caja del mismo. Siempre que necesite llamar al departamento
de Soporte Técnico, deberá mencionar este número para recibir
asistencia.
Paso 2: Conexión del módem al PC.
Apague el PC y conecte el cable serie al módem y al PC. Cuando trate de identificar el puerto serie en la parte posterior del PC, busque los puertos con la indicación COM, MODEM, RS-232 o SERIAL. No seleccione los puertos AUX, GAME, LPT o PARALLEL. Conecte la fuente de alimentación suministrada al módem y a una toma de alimentación. Encienda el módem utilizando el interruptor de alimentación del módem.
Paso 3: Conexión del módem a una línea telefónica
analógica.
Enchufe un extremo del cable telefónico en el conector del módem
que tiene la indicación TELCO, y el otro extremo, en el conector de línea
telefónica analógica de la pared.
AVISO: El conector de línea telefónica utilizado debe
ser para una línea telefónica ANALÓGICA. La mayor
parte de oficinas utilizan líneas DIGITALES. Asegúrese
de saber el tipo de línea que utiliza. El módem puede resultar
dañado si utiliza una línea telefónica digital.
Paso 4: Conexión de la fuente de alimentación del módem.
Conecte une extremo de la fuente de alimentación al conector del módem que tiene la indicación POWER y el otro extremo, a una toma de alimentación. Encienda el módem. El botón de alimentación (indicado con POWER l/0 en la parte inferior del módem) se encuentra en la parte posterior junto al conector telefónico del módem o a un lado del módem.
NOTA: Si el indicador de alimentación
no se enciende, ello puede ser debido a que el módem no esté encendido.
Asegúrese de que la fuente de alimentación esté conectada
entre el módem y la toma eléctrica.
Paso 5: Instalación de los controladores del módem.
Encienda el PC. Introduzca el CD de instalación antes de iniciar la sesión. En Windows, haga clic en Inicio, Configuración y Panel de control. Haga doble clic en Módems. Cuando aparezca la pantalla Instalar nuevo módem, haga clic en Siguiente para que Windows detecte el nuevo módem. Una vez que se haya detectado el módem, haga clic en Cambiar. Haga clic en Utilizar disco. Asegúrese de que la ubicación de la unidad de CD-ROM esté seleccionada. Seleccione USRobotics. Seleccione USRobotics 56K FAX Ext(no PnP).
Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Siguiente. Haga clic en Finalizar. Cuando vea la ficha Propiedades de módem, verá el puerto COM que está asignado al módem. Haga clic en Cerrar. Si aparece la ventana Cambio de configuración del sistema, haga clic en Sí para reiniciar el PC.
Paso 6: Verificación de la configuración del puerto COM del
módem.
Cuando vuelve a aparecer el escritorio, verifique que el módem esté instalado correctamente. En Windows, haga clic en Inicio, Configuración y Panel de control. Haga doble clic en el icono Módems. Cuando aparezca la pantalla Propiedades de módem, verá una descripción del módem y de la configuración del puerto COM. Escriba el puerto COM que tiene asignado el módem (por ejemplo, COM1) en el recuadro que aparece a continuación. Haga clic en Cerrar.
Paso 7: Instalación del software de comunicaciones.
Extraiga e inserte de nuevo el CD de instalación en la unidad de CD-ROM. Aparecerá una interfaz que le permitirá instalar el software PhoneTools/WinPhone y ver la guía del usuario del módem. (Si la interfaz no aparece automáticamente, haga clic en Inicio en Windows y, a continuación, haga clic en Ejecutar. En el diálogo Ejecutar, escriba D:\setup.exe. Si la unidad de CD-ROM utiliza otra letra, escriba esa letra en lugar de la "D").
NOTA: Si desea obtener ayuda para resolver de problemas o saber cómo ponerse en contacto con el soporte técnico, consulte los apartados "Resolución de problemas" y "Soporte técnico".
Paso 1: Preparación de la instalación.
NOTA: Antes de proceder a la instalación,
se recomienda desinstalar cualquier otro módem instalado en el sistema.
Para obtener instrucciones al respecto, consulte la documentación de
su antiguo módem.
Escriba el número de serie de su nuevo módem USRoboticsâ
en el recuadro que aparece a continuación. El número de serie
está impreso en la pegatina blanca del código de barras del módem
y en la caja del mismo. Siempre que necesite llamar al departamento de Soporte
Técnico, deberá mencionar este número para recibir asistencia.
Paso 2: Conexión del módem al PC.
Apague el PC y conecte el cable serie al módem y al PC. Cuando trate
de identificar el puerto serie en la parte posterior del PC, busque los puertos
con la indicación COM, MODEM, RS-232 o SERIAL. No seleccione los puertos
AUX, GAME, LPT o PARALLEL.
Paso 3: Conexión del módem a una línea telefónica
analógica
Enchufe un extremo del cable telefónico en el conector del módem que tiene la indicación TELCO, y el otro extremo en el conector de línea telefónica analógica de la pared.
AVISO: El conector de línea telefónica utilizado debe
ser para una línea telefónica ANALÓGICA. La mayor
parte de oficinas utilizan líneas DIGITALES. Asegúrese
de saber el tipo de línea que utiliza. El módem puede resultar
dañado si utiliza una línea telefónica digital.
Paso 4: Conexión de la fuente de alimentación del módem.
Conecte la fuente de alimentación al conector del módem que tiene la indicación POWER y a una toma de alimentación. Encienda el módem. El botón de alimentación (POWER l/0) se encuentra en la parte posterior junto al conector telefónico del módem o en un lateral del módem.
NOTA: Si el indicador de encendido no se
ilumina, es posible que el módem no esté encendido. Asegúrese
de que la fuente de alimentación está conectada al módem
y a la toma de alimentación.
Paso 5: Verificación de la configuración del puerto COM del
módem.
Encienda el PC. El sistema operativo detectará automáticamente
el módem y lo instalará. Cuando aparezca la pantalla Propiedades
de módem, haga clic en la ficha Diagnóstico. Verá una descripción
del módem y la configuración del puerto COM. Escriba el puerto
COM que tiene asignado el módem (por ejemplo, COM1) en el recuadro que
aparece a continuación. Haga clic en Aceptar para cerrar.
Paso 6: Actualizar el controlador desde el CD
Haga clic en Inicio, seleccione Configuración y haga clic
en Panel de control. Haga doble clic en el icono Sistema. Haga
clic en la ficha Hardware. Haga clic en Administrador de dispositivos.
Amplíe la clave Módem haciendo clic en el signo +. Haga doble
clic en Módem estándar y, a continuación, haga clic
en la ficha Controlador. Haga clic en Actualizar controlador.
Haga clic en Siguiente. Seleccione Buscar un controlador apropiado
para mi dispositivo. Haga clic en Siguiente. Seleccione Especificar
una ubicación. Haga clic en Siguiente. Sitúese en el
CD-ROM raíz guía en el que se encuentran los controladores. Haga
clic en Aceptar. Haga clic en Siguiente. Aparecerá el mensaje
Firma digital no encontrada. Haga clic en Sí. Haga clic en Finalizar
para completar la instalación. Haga clic en Cerrar en la ventana
Propiedades (nombre del módem). Haga clic en X para cerrar
la ventana Administrador de dispositivos. Haga clic en Aceptar
para cerrar la ventana Propiedades del sistema.
Si tiene problemas con el módem, asegúrese primero de que se haya instalado correctamente.
Windows 95/98/NT/Me: Haga clic en Inicio, Configuración y Panel de control. Haga doble clic en el icono Módems. En la pantalla "Propiedades de módem", verá una descripción del módem. Haga clic en la ficha Diagnóstico. Asegúrese de resaltar el módem correcto. Haga clic en el botón Más Información. Aparecerá una serie de comandos y respuestas del módem. Esto significa que la instalación se ha realizado correctamente. Si el módem no se encuentra en la lista o no aparece la serie de comandos y respuestas, compruebe que todos los conectores y los cables de alimentación estén debidamente conectados al módem y a la parte posterior del PC. Compruebe que el módem esté encendido y que el indicador CS o PWR esté iluminado. Cierre el PC y reinícielo. Compruebe de nuevo el módem mediante el Panel de control tal como se ha descrito anteriormente.
Windows 2000: Haga clic en Inicio, Configuración y Panel de control. Haga doble clic en el icono Opciones de teléfono y módem. Haga clic en la ficha Módems. Asegúrese de resaltar el módem correcto. Haga clic en el botón Propiedades. Haga clic en la ficha Diagnóstico. Haga clic en el botón Consultar módem. Aparecerá una serie de comandos y respuestas del módem. Esto significa que la instalación se ha realizado correctamente. Si el módem no se encuentra en la lista o no aparece la serie de comandos y respuestas, compruebe que todos los conectores y los cables de alimentación estén debidamente conectados al módem y a la parte posterior del PC. Compruebe que el módem esté encendido y que el indicador CS o PWR esté encendido. Cierre el PC y reinícielo. Compruebe de nuevo el módem mediante el Panel de control tal como se ha descrito anteriormente.
PROBLEMA: El software no reconoce el módem.
Posible solución:
Puede que el software de comunicaciones no funcione correctamente si tiene instalada
más de una versión del mismo, si utiliza una versión antigua
o si tiene instalado algún otro software de comunicaciones en el sistema.
Recomendamos encarecidamente que utilice el software de comunicaciones incluido
en el CD-ROM de instalación suministrado con el nuevo módem.
Posible solución:
La configuración del puerto COM del software puede ser incorrecta.
En el software, en la parte referente a la configuración, debe haber
un apartado en el que se especifique la configuración del puerto. Asegúrese
de que los parámetros de configuración del puerto correspondan
a los que requiere el módem. Busque en la documentación del software
de comunicaciones las instrucciones para ajustar los parámetros del puerto
a través del software.
Posible solución:
Puede que el tipo de módem correcto no esté seleccionado
en el software o en Windows. En Windows, haga clic en Inicio, Configuración
y Panel de control. Cuando se abra el Panel de control, haga doble
clic en Módems. Aparecerá una lista con los módems
instalados. Esta ventana también permite agregar o quitar módems
y ver las propiedades de los mismos. El módem USRoboticsâ que
ha instalado debe aparecer en la lista de módems instalados. Si ninguna
de las descripciones de módem se corresponde con el módem U.S.
Robotics o no aparece ningún módem en la lista, ello quiere decir
que el nuevo módem no está correctamente instalado. Pruebe a instalar
de nuevo el módem.
Posible solución:
Si utiliza Acceso telefónico a redes, puede que esta función
no esté configurada correctamente. Compruebe la configuración
y asegúrese de seleccionar el módem correcto. Haga doble clic
en Mi PC y luego en Acceso telefónico a redes; a continuación,
haga clic con el botón derecho en la conexión que desee utilizar
y haga clic en Propiedades. Asegúrese de que la descripción
que aparece en el cuadro del módem coincida con la descripción
del módem que está utilizando. Si no coincide, seleccione la descripción
apropiada.
PROBLEMA: El módem no marca o no responde a las llamadas entrantes.
PARA PROBLEMAS DE MARCACIÓN Y DE RESPUESTA:
Posible solución:
Puede que el cable telefónico del módem sea defectuoso o
que el módem se haya conectado a un conector incorrecto. El cable telefónico
debe estar conectado al conector del módem y al conector de la pared.
Si es posible, utilice el cable telefónico que se incluye en la caja
del módem.
USUARIOS DE OFICINA:
Posible solución:
Es posible que haya conectado el cable telefónico del módem
a una línea digital. Si no sabe con seguridad si la línea es digital,
consulte al departamento responsable del sistema telefónico.
Si el sistema telefónico exige marcar un número para poder realizar llamadas al exterior, asegúrese de incluir dicho número delante del número marcado.
USUARIOS DE BUZONES DE VOZ:
Posible solución:
Si dispone de un buzón de voz proporcionado por una compañía
telefónica local, el tono de marcación puede ser diferente si
hay mensajes en espera. Para restablecer el tono de marcación normal,
recoja primero los mensajes del buzón de voz.
PROBLEMA: El módem suena como si tratase de conectarse a otro módem, pero no lo consigue.
Posible solución:
Es posible que la calidad de la conexión sea deficiente.
Todas las llamadas se encaminan de forma diferente; pruebe llamando de nuevo.
PROBLEMA: El módem no logra establecer una conexión con Internet a 56 K.
El protocolo V.92 permite velocidades de recepción de hasta 56 K y velocidades de envío de hasta 31,2 kbps, pero el estado de la línea puede influir en la velocidad real de cada conexión. Debido a la existencia de líneas telefónicas no normalizadas, es posible que algunos usuarios no puedan aprovechar todas las ventajas que ofrece la tecnología V.92. Para poder establecer una conexión V.92:
Symbol | Significado | Estado |
PWR | Alimentación eléctrica | El módem está encendido. |
CD | Carrier Detect | Está en ON si el módem recibe una señal válida de datos (portadora) de un módem remoto e indica que puede transmitir. Siempre está en ON si la sobrescritura de CD está en ON (&C0). |
RD | Datos recibidos | Parpadea cuando el módem envía códigos de resultados o pasa bits de datos recibidos de un módem remoto. |
SD | Enviar datos | Parpadea cuando el ordenador envía un bit de datos al módem. |
Todos los valores predeterminados están basados en la plantilla &F1¾Hardware Control de flujo cargada en NVRAM a la entrega del módem. Los valores predeterminados se enumeran en cursiva.
<tecla control>S Parar o volver a iniciar las ventanas de ayuda.
<tecla control>C o
<tecla control>K Parar ventanas de ayuda.
$ Úselo junto con los comandos D, S, o &, (o simplemente AT)
para visualizar una lista de comandos básicos; ayuda en línea.
A La respuesta manual termina el enlace en el modo respuesta. Presionando
cualquier tecla se anulan las operaciones.
A/ Vuelve a ejecutar el último comando. Usado principalmente para
volver a marcar. No necesita el prefijo AT ni el retorno de carro.
A> Vuelve a ejecutar el último comando continuamente hasta
que interviene el usuario o se ejecuta indefinidamente el comando. No necesita
el prefijo AT ni el retorno de carro.
Cualquier tecla Anula la operación de marcar/respuesta fuera de enlace y cuelga.
AT Prefijo de comando necesario, excepto con
A/, +++ y A>. Úselo sólo para probar código de resultado OK.
Bn U.S./ITU-T secuencia de respuesta
B0 ITU-T secuencia de respuesta
B1 Tono de respuesta en EE.UU.
Dn Marca el número de teléfono especificado e incluye
lo siguiente:
0-9 Dígitos numéricos
#, * Tonos de marcado ampliados
L Marca el último número marcado
P Marcado de pulsos (giratorio)
R Origina la llamada utilizando frecuencias de respuesta (inversas)
Sn Marca la cadena de números de teléfono almacenados en la posición n (n = 0-3) Los números de teléfono están almacenados con el comando &Zn=s
T Marcado del tono
, (Coma) Pausa, consulte la definición del registro S8 con el que está relacionado
; (Punto y coma) Volver al modo de comandos después de marcar
" (Comillas) Marca las letras que siguen (en un número de teléfono alfabético)
! (Señal de exclamación) Parpadea el enlace del conmutador
/ (Barra invertida) Retraso de 125 ms. antes de comenzar con la cadena de marcado
W Espera al segundo tono de marcado (X2 o X4); relacionado con el registro S6
@ (Símbolo en) Marca, espera la respuesta y continúa (X3 o superior)
$ (Símbolo de dólar) Muestra una lista de comandos de marcado
En Establece el eco local
E0 Eco OFF
E1 El módem muestra los comandos de teclado
Fn Pone en línea el eco local de los datos transmitidos en ON/OFF
F0 Con el eco local en ON, el módem envía a la pantalla una copia de los datos que manda al sistema remoto
F1 Eco local en OFF, el sistema de recepción puede enviar un eco remoto de datos que recibe
Hn Controla en enlace ON/OFF
H0 Cuelga (se pone en enlace)
H1 Se pone fuera de enlace
In Muestra la siguiente información
I0 Código de producto de cuatro dígitos
I1 Resultados de la suma ROM
I2 Resultados de la suma RAM
I3 Tipo de producto
I4 Configuración actual del módem
I5 Configuración de la memoria almacenada
I6 Diagnóstico de enlace
I7 Configuración del producto
I9 Información sobre Plug and Play
I11 Diagnóstico de enlaces ampliados
Mn Hace funcionar los altavoces
M0 Altavoces siempre en OFF
M1 Altavoces en ON hasta CONNECT
M2 Altavoces siempre en ON
M3 Altavoces en ON después de marcar, hasta CONNECT
On Vuelve a ponerse en línea
O0 Vuelve a ponerse en línea
O1 Vuelve a ponerse en línea y reconvierte
P Establece el marcado de pulsos (para líneas de teléfono
que no soportan el marcado por tonos)
Qn Muestra/suprime los códigos de resultados
Q0 Muestra los códigos de resultados
Q1 Modo silencioso, sin códigos de resultados
Q2 Muestra los códigos de resultados sólo en modo Originar
Sr.b=n Pone el bit .b del registro r en n (0/OFF o 1/ON)
Sr=n Pone el registro r en n
Sr? Muestra el contenido del registro S r
S$ Muestra una lista de los registros S
T Establece el marcado por tonos
Vn Muestra los códigos de resultados verbales/numéricos
V0 Códigos numéricos
V1 Códigos verbales
Xn Configura el código de resultados mostrados, el valor
predeterminado es X4
Nota: Los códigos de resultados 0 a 155 se aplican a productos 33,6
y V.90. Los códigos de resultados superiores a 155 sólo se aplican
a los productos V.90.)
Valor Xn
Xn
|
|||||
Códigos de resultados |
X0
|
X1
|
X2
|
X3
|
X4
|
0/OK |
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
1/CONNECT |
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
2/RING |
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
3/NO CARRIER |
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
4/ERROR |
X
|
X
|
X
|
X
|
X
|
5/CONNECT 1200 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
6/NO DIAL TONE |
|
|
X
|
|
X
|
7/BUSY |
|
|
|
|
X
|
8/NO ANSWER |
|
|
|
X
|
X
|
9/Reserviert |
|
|
|
|
|
10/CONNECT 2400 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
13/CONNECT 9600 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
18/CONNECT 4800 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
20/CONNECT 7200 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
21/CONNECT 12000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
25/CONNECT 14400 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
43/CONNECT 16800 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
85/CONNECT 19200 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
*Requiere cadena @ in dial; sustituye a NO CARRIER |
Xn (Continuación)
Xn
|
|||||
Códigos de resultados |
X0
|
X1
|
X2
|
X3
|
X4
|
91/CONNECT 21600 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
99/CONNECT 24000 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
103/CONNECT 26400 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
107/CONNECT 28800 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
151/CONNECT 31200 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
155/CONNECT 33600 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
256/CONNECT 28000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
260/CONNECT 29333 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
264/CONNECT 30666 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
268/CONNECT 32000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
180/CONNECT 33333 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
272/CONNECT 34666 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
276/CONNECT 36000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
184/CONNECT 37333 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
280/CONNECT 38666 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
284/CONNECT 40000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
188/CONNECT 41333 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Xn (Continuación)
Xn
|
|||||
Códigos de resultados |
X0
|
X1
|
X2
|
X3
|
X4
|
192/CONNECT 42666 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
196/CONNECT 44000 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
200/CONNECT 45333 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
204/CONNECT 46666 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
208/CONNECT 48000 |
X
|
X
|
X
|
X
|
|
212/CONNECT 49333 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
216/CONNECT 50666 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
220/CONNECT 52000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
224/CONNECT 53333 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
228/CONNECT 54666 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
232/CONNECT 56000 |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Marcado adaptado |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Esperar al segundo tono (W) |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Esperar respuesta (@) |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Marcado rápido |
|
X
|
X
|
X
|
X
|
Yn Selecciona encendido/restablecer configuración predeterminada
Y0 Utilizar valor de perfil 0 en NVRAM
Y1 Utilizar valor de perfil 1 en NVRAM
Y2 Utilizar configuración de fábrica 0
Y3 Utilizar configuración de fábrica 1
Y4 Utilizar configuración de fábrica 2
Z Restablece el módem
Z0 Restablece el módem al perfil seleccionado por el comando Y
Z1 Restablece el módem al perfil 0
Z2 Restablece el módem al perfil 1
Z3 Restablece el módem en perfil predeterminado de fábrica 0 (&F0)
Z4 Restablece el módem en perfil predeterminado de fábrica 1 (&F1)
Z5 Restablece el módem en perfil predeterminado de fábrica 2 (&F2)
&$ Muestra una lista de comandos ampersand (&)
&An Activa/desactiva los subgrupos de códigos de resultados
adicionales, consulte Xn
&A0 Códigos de resultados ARQ desactivados
&A1 Códigos de resultados ARQ activados
&A2 Indicador de modulación V.32 añadido
&A3 Indicadores de protocolo añadidos¾LAPM/MNP/NONE (control de error) y V.42bis/MNP5 (compresión de datos)
&Bn Gestiona la velocidad del puerto serie del módem
&B0 Variable, sigue la velocidad de conexión
&B1 Velocidad fija de puerto serie
&B2 Fija en modo ARQ, variable en modo no ARQ
&Cn Controla la señal de Carrier Detect (CD) (detección
de portadora)
&C0 Anulación de CD
&C1 Operaciones de CD normales
&Dn Controla las operaciones de Data Terminal Ready (DTR) (terminal de datos preparada)
&D0 Anulación DTR
&D1 La activación/desactivación DTR lleva al modo de comandos en línea
&D2 Operaciones DTR normales
&D3 Restablece en recepción de DTR
&Fn Carga una configuración de fábrica de sólo lectura (no programable)
&F0 Plantilla genérica
&F1 Plantilla de control de flujo del hardware
&F2 Plantilla de control de flujo del software
&Gn Establece el tono Guard
&G0 Sin tono guard, EE.UU. y Canadá
&G1 tono guard a 50 Hz, algunos países europeos, requiere configuración B0
&G2 tono guard a 1800 Hz, Reino Unido, requiere configuración B0
&Hn Establece el control de flujo de los datos de transmisión (TD), consulte también &Rn
&H0 Control de flujo desactivado
&H1 Control de flujo del hardware, Clear to Send (CTS)
&H2 Control de flujo del software, Xon//Xoff
&H3 Control de flujo del hardware y del software
&In Establece el control de flujo del software de los datos
de recepción (RD), consulte también &Rn
&I0 Control de flujo del software desactivado
&I1 señales Xon/Xoff para el módem y el sistema remoto
&I2 señales Xon/Xoff sólo para el módem
&Kn Activa/desactiva la compresión de datos
&K0 Compresión de datos desactivada
&K1 Activar/desactivar automáticamente
&K2 Compresión de datos activada
&K3 Compresión MNP5 desactivada
&Mn Establece el control de errores (ARQ) para conexiones a 1200 bps o más
&M0 Modo normal, control de errores desactivado
&M1 Reservado
&M2 Reservado
&M3 Reservado
&M4 Normal/ARQ
&M5 Modo ARQ
&Nn Establece la velocidad de conexión; si la conexión no se puede establecer a esa velocidad, el módem cortará la comunicación. Cuando se usa con &Un y &Un es mayor que 0, &Nn establece la velocidad de conexión máxima. &Un establece la velocidad mínima de conexión. (Consulte también la tabla de la sección &Un.)
Nota: &N17 a &N39
sólo se aplica a los productos V.90.
&N0 El módem remoto determina la velocidad de conexión
&N1 300 bps
&N2 1200 bps
&N3 2400 bps
&N4 4800 bps
&N5 7200 bps
&N6 9600 bps
&N7 12.000 bps
&N8 14.400 bps
&N9 16.800 bps
&N10 19.200 bps
&N11 21.600 bps
&N12 24.000 bps
&N13 26.400 bps
&N14 28.800 bps
&N15 31.200 bps
&N16 33.600 bps
&N17 28.000 bps
&N18 29.333 bps
&N19 30.666 bps
&N20 32.000 bps
&N21 33.333 bps
&N22 34.666 bps
&N23 36.000 bps
&N24 37.333 bps
&N25 38.666 bps
&N26 40.000 bps
&N27 41.333 bps
&N28 42.666 bps
&N29 44.000 bps
&N30 45.333 bps
&N31 46.666 bps
&N32 48.000 bps
&N33 49.333 bps
&N34 50.666 bps
&N35 52.000 bps
&N36 53.333 bps
&N37 54.666 bps
&N38 56.000 bps
&Pn Establece los pulsos (giratorio) marcado/índice de ruptura
&P0 Marcación por impulsos desactivada (Predeterminado para CTR/TBR-21)
&P1 Dinamarca, Alemania, Austria, Finlandia, Suiza, Holanda, Italia, EEUU, Sudáfrica, República Checa
&P2 Francia, Reino Unido., Bélgica, Irlanda, España, Portugal, Australia, Asia, Corea
&P3 Noruega
&P4 Nueva Zelanda
&P5 Japón
&P6 Suecia
&P7 No se utiliza
&Rn Establece el control de flujo del hardware para la recepción de datos (RD), Request to Send (RTS), consulte también &Hn
&R0 Reservado
&R1 El módem ignora RTS
&R2 Datos recibidos en el ordenador sólo en RTS
&Sn Controla operaciones Data Set Ready (DSR)
&S0 Anulación DSR; siempre ON
&S1 El módem controla DSR
&Tn Comienza los modos de prueba
&T0 Termina las pruebas
T1 Bucle cerrado analógico
&T2 Reservado
&T3 Bucle cerrado digital local
&T4 Activa el bucle cerrado digital remoto
&T5 Impide el bucle cerrado digital remoto
&T6 Inicia el bucle cerrado digital remoto
&T7 Digital remoto con autoverificación y detector de errores
&T8 Bucle cerrado analógico con autoverificación y detector de errores
&Un Cuando está definido por encima de 0, el valor escogido de la tabla establece la velocidad mínima de conexión (la velocidad de conexión mínima aceptable). Si la conexión no se puede establecer a esa velocidad o a una superior, el módem cortará la comunicación. Este comando también se puede utilizar junto con &Nn.
Nota: &U17 a &U39
sólo se aplica a los productos V.90.
$N=0
|
&N>0
|
|
&U=0 | Conecta a la máxima velocidad posible entre su módem y el módem remoto. | Conecta a una velocidad &Nn o inferior. |
Nota: Estos valores predeterminados de fábrica deberían bastar para la mayoría de los usuarios. | ||
&U>0 | Conecta a cualquier velocidad más rápida que el valor &Un | Conecta a cualquier velocidad entre &Nn. y &Un |
&Un (Continuación)
&U0 Sin límites en la velocidad mínima de conexión
&U1 300 bps
&U2 1200 bps
&U3 2400 bps
&U4 4800 bps
&U5 7200 bps
&U6 9600 bps
&U7 12.000 bps
&U8 14.400 bps
&U9 16.800 bps
&U10 19.200 bps
&U11 21.600 bps
&U12 24.000 bps
&U13 26.400 bps
&U14 28.800 bps
&U15 31.200 bps
&U16 33.600 bps
&U17 28.000 bps
&U18 29.333 bps
&U19 30.666 bps
&U20 32.000 bps
&U21 33.333 bps
&U22 34.666 bps
&U23 36.000 bps
&U24 37.333 bps
&U25 38.666 bps
&U26 40.000 bps
&U27 41.333 bps
&U28 42.666 bps
&U29 44.000 bps
&U30 45.333 bps
&U31 46.666 bps
&U32 48.000 bps
&U33 49.333 bps
&U34 50.666 bps
&U35 52.000 bps
&U36 53.333 bps
&U37 54.666 bps
&U38 56.000 bps
&Wn Escribe la configuración actual en plantillas NVRAM
&W0 Modifica la plantilla NVRAM 0 (Y0)
&W1 Modifica la plantilla NVRAM 1 (Y1)
&Yn Establece el tratamiento de ruptura
&Y0 Destructivo pero no envía ninguna ruptura de envío
&Y1 Destructivo, expedida
&Y2 No destructivo, expedido
&Y3 No destructivo, no expedido
&Zn=sEscribe cadenas de números de teléfono en la posición n (n = 0-3)
&Zn=L ecribe la cadena de marcado ejecutada por última vez en
la posición n (n = 0-3)
&Zn? Muestra el número de teléfono almacenado en la posición
n (n = 0-3)
&ZL? Muestra la cadena de marcado ejecutada por última vez
#CID=n Controla la función Caller ID
#CID=0 Caller ID desactivado
#CID=1 Caller ID activado con información formateada
#CID=2 Caller ID activado con información sin formatear
+++ Sale al modo de comandos en línea
Para cambiar un valor, use el comando ATSr=n, siendo r el registro
y n un valor decimal de 0 a 255 (salvo indicación contraria).
Funciones predeterminadas del registro | ||||||||||||||||||||||||||||||||
S0 | 1 | Establece el número de timbres con los que se va a contestar en el modo Respuesta automática. Cuando está en 0, la Respuesta automática está desactivada. | ||||||||||||||||||||||||||||||
S1 | 0 | Cuenta y almacena el número de timbres de una llamada entrante S0 tiene que ser mayor que 0 | ||||||||||||||||||||||||||||||
S2 | 43 | Almacena el código decimal ASCII del carácter de código de escape. El carácter predeterminado es +. Un valor de 128 - 255 desactiva el código de escape | ||||||||||||||||||||||||||||||
S3 | 13 | Almacena el código ASCII del carácter Retorno de carro. El rango válido es 0 - 127 | ||||||||||||||||||||||||||||||
S4 | 10 | Almacena el código decimal ASCII del carácter Avance de línea. El rango válido es 0 - 127 | ||||||||||||||||||||||||||||||
S5 | 8 | Almacena el código decimal ASCII del carácter Retroceso. Un valor de 128-255 desactiva la función de borrado de la tecla Retroceso | ||||||||||||||||||||||||||||||
S6 | 2 | Establece el número de segundos que espera el módem antes de marcar. Si Xn está en X2 o X4, es el tiempo de espera si no hay ningún tono de marcado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S7 | 60 | Establece el número de segundos que el módem espera a una portadora. Se puede definir una duración mucho mayor si, por ejemplo, el módem está iniciando una conexión internacional | ||||||||||||||||||||||||||||||
S8 | 2 | Establece la duración, en segundos, de la opción pausa (,) en el comando Marcar | ||||||||||||||||||||||||||||||
S9 | 6 | Establece la duración necesaria, en décimas de segundo, de la señal de la portadora del módem remoto antes de que lo reconozca el módem | ||||||||||||||||||||||||||||||
S10 | 7 |
Establece el tiempo, en décimas de segundo, que el módem tarda en colgar después de haber perdido la portadora. Este tiempo de espera permite al módem distinguir entre una perturbación de la línea y una desconexión (interrupción de la conexión) del módem remoto. Nota: Si define S10 = 255, el módem no colgará cuando pierda la portadora. Si se pierde DTR, se cuelga el módem |
||||||||||||||||||||||||||||||
S11 | 70 | Establece la duración y el espaciado, en milisegundos, del marcado de tonos | ||||||||||||||||||||||||||||||
S12 | 50 | Establece la duración, en décimo quintas partes de segundo, de un tiempo de espera para la secuencia del código escape (+++) | ||||||||||||||||||||||||||||||
S13 | 0 | Registro en mapa de bits. Seleccione el(los) bit(s) que desea en un grupo
de S13 del total de valores de la columna Valor. Por ejemplo, ATS13 = 17
activa el bit 0 (el valor es 1) y el bit 4 (el valor es 16).
|
||||||||||||||||||||||||||||||
S14 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S15 | 0 | BConfiguración del registro en mapa de bits. Para
configurar el registro, consulte las instrucciones de S13
|
||||||||||||||||||||||||||||||
S16 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S17 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S18 | 0 |
Cronómetro de prueba de la prueba &T de bucle cerrado |
||||||||||||||||||||||||||||||
S19 | 0 |
Establece la duración, en minutos, del cronómetro de inactividad |
||||||||||||||||||||||||||||||
S20 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S21 | 10 | Establece la longitud en unidades de 10 milisegundos de rupturas enviadas desde el módem al ordenador; sólo afecta al modo MNP o V.42. | ||||||||||||||||||||||||||||||
S22 | 17 | Almacena el código decimal ASCII del carácter Xon | ||||||||||||||||||||||||||||||
S23 | 19 | Almacena el código decimal ASCII del carácter Xoff | ||||||||||||||||||||||||||||||
S24 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S25 | 5 | Establece el tiempo, en centenas de segundo, en el que tiene que terminar
un DTR para que el módem no interprete una perturbación momentánea
(glitch) aleatoria como una pérdida DTR La mayoría de los usuarios deseará utilizar el valor predeterminado Este registro sirve para configurar la compatibilidad con sistemas anteriores que funcionan con sistemas operativos antiguos |
||||||||||||||||||||||||||||||
S26 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S27 | 0 |
Configuración del registro en mapa de bits
|
||||||||||||||||||||||||||||||
S28 |
0 8 255 |
Elimina el tono de respuesta V.32 para una conexión más
rápida Elemento predeterminado, todas las horas están en décimas
de segundo Desactiva todas las conexiones salvo V.32 a 9600 bps |
||||||||||||||||||||||||||||||
S29 | 20 | Establece la duración, en décimas de segundo, del cronómetro de fallback del modo respuesta V.21 | ||||||||||||||||||||||||||||||
S30 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S31 | 128 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S32 | 2 | Configuración del registro en mapa de bits. Para configurar el
registro, consulte las instrucciones de S13
|
||||||||||||||||||||||||||||||
S33 | 0 | Configuración del registro en mapa de bits. Para configurar el
registro, consulte las instrucciones de S13
|
||||||||||||||||||||||||||||||
S34 | 0 | Configuración del registro en mapa de bits. Para configurar los
registros, consulte las instrucciones de S13
|
||||||||||||||||||||||||||||||
S35 - S37 | Reservado | |||||||||||||||||||||||||||||||
S38 | 0 |
Define un retraso opcional, en segundos, ante una interrupción
forzada de la llamada y borra el búfer Transmit cuando se pierde
DTR durante una llamada ARQ. De esta forma, el módem remoto tiene
el tiempo suficiente para hacer acuse de recibo de todos los datos transmitidos
antes de la desconexión. El módem cuelga inmediatamente
cuando se pierde DTR. |
||||||||||||||||||||||||||||||
S39-S40 | Reservado | |||||||||||||||||||||||||||||||
S41 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
S42 | 0 | Reservado | ||||||||||||||||||||||||||||||
+FCLASS=n Establece el modo de funcionamiento
FCLASS=0 Modo de datos
FCLASS=1 Modo Group 3 Facsimile Service Class 1
FCLASS=2.0 Modo Group 3 Facsimile Service Class 2.0
FCLASS? Muestra el modo FCLASS actual (consulte más arriba las
descripciones de los modos)
+FCLASS=? Muestra las opciones del modo FCLASS (consulte más
arriba las descripciones de los modos)
+FTS=n Detiene la transmisión del fax. El módem
espera un tiempo definido antes de que aparezca OK en pantalla La pausa se define
en intervalos de 10 milisegundos. n es el número de intervalos de 10
milisegundos que transcurren antes de que aparezca OK. (n=0-255)
+FRS=n Hace que el módem espere durante un silencio de
duración especificada antes de enviar el OK a la pantalla. La pausa está
definida en intervalos de 10 milisegundos. n es el número de intervalos
de 10 milisegundos que transcurren antes de que aparezca OK. (n=0-255) Nota:
Este comando termina con OK cuando se detecta la duración especificada
del silencio o cuando el usuario escribe algo (que se ignora).
+FTM=n Transmite datos utilizando la modulación especificada
por n (n = 3, 24, 48, 72, 96, 97, 98, 121, 122, 145 o 146) Nota: Consulte en
la tabla "Mensajes de pantalla" situada al final de esta sección
la explicación de los mensajes que aparecen como respuesta a este comando.
+FRM=n Recibe datos utilizando la modulación especificada
por n n. (n = 3, 24, 48, 72, 96, 97, 98, 121, 122, 145 o 146) Nota: Consulte
en la tabla "Mensajes de pantalla" situada al final de esta sección
la explicación de los mensajes que aparecen como respuesta a este comando.
+FTH=n Transmite los datos encuadrados en el protocolo HDLC
utilizando la modulación especificada por n (n = 3, 24, 48, 72, 96, 97,
98, 121, 122, 145 o 146) Nota: Consulte la tabla "Mensajes de pantalla"
situada al final de esta sección la explicación de los mensajes
que aparecen como respuesta a este comando.
+FRH=n Recibe los datos encuadrados en el protocolo HDLC utilizando
la modulación especificada por n (n = 3, 24, 48, 72, 96, 97, 98, 121,
122, 145 o 146). Nota: Consulte la tabla "Mensajes de pantalla" situada
al final de esta sección la explicación de los mensajes que aparecen
como respuesta a este comando.
Mensaje numérico | Mensaje numérico | Descripción |
0 | OK | El comando anterior se ha procesado satisfactoriamente. |
1 | CONNECT | El módem acaba de conectar con otro módem. |
2 | RING | Informa sobre la recepción de un timbre de modificación de red. |
3 | NO CARRIER | El módem no recibe ninguna portadora |
4 | ERROR | No se ha reconocido la línea de comandos anterior o ha terminado de forma anormal. |
5 | NO DIAL TONE | (Opcional) No se ha recibido el tono de marcado en el tiempo de espera. |
6 | BUSY | (Opcional) Se ha suprimido una señal de ocupado. |
64 | CONNECT/FAX | (Opcional) El módem ha establecido una conexión de fax. Esta respuesta se utiliza sólo cuando se selecciona el modo fax. |
La interfaz serie es un estándar desarrollado por la Electronic Industries
Association (EIA). Define las señales y voltajes utilizados en el intercambio
de datos entre un ordenador y un módem o una impresora serie.
El estándar completo cubre muchas más funciones que las que
se utilizan en la mayoría de las aplicaciones de comunicaciones de datos.
Los datos se transmiten entre los dispositivos mediante un cable serie blindado
con clavija de 25 pines (DB-25) conectado al módem y una clavija de 25,
9, 8 pines o especial conectado al ordenador.
Las normas FCC exigen el uso de un cable blindado cuando se conecta un módem
a un ordenador para garantizar que las interferencias con la radio y la televisión
sean mínimas.
Las asignaciones de pines vienen predeterminadas de fábrica en el módem
USRobotics para que cumplan las asignaciones del estándar DB-25 de
la tabla siguiente. Los conectores DB-9 para ordenadores compatibles IBM/AT
deberían estar conectados al extremo del cable del ordenador, tal como
se muestra en la columna DB-9.
DB-25
|
9 dBA
|
Circuito
|
Función
|
Fuente de la señal Ordenador/Módem
|
1
|
-
|
AA
|
Toma a tierra del chasis
|
Ambos |
2
|
3
|
BA
|
Datos transmitidos
|
Ordenador |
3
|
2
|
BB
|
Datos recibidos
|
Módem |
4
|
7
|
CA
|
Solicitud de envío
|
Ordenador |
5
|
8
|
CB
|
Borrar para enviar
|
Módem |
6
|
6
|
CC
|
Grupo de datos listo
|
Módem |
7
|
5
|
AB
|
Señal de toma a tierra
|
Ambos |
8
|
1
|
CF
|
Detección de portadora
|
Módem |
12
|
-
|
SCF
|
Indicación de velocidad
|
Módem |
20
|
4
|
CD
|
Terminal de datos listo
|
Ordenador |
22
|
9
|
CE
|
Indicación de timbres
|
Módem |
Las referencias cruzadas aparecen en negrita. Las referencias cruzadas con elementos de los Comandos de datos de la sección "Referencia técnica" aparecen en cursiva.
Aplicación
Programa de ordenador que ha sido diseñado para llevar a cabo una
función específica, como procesar textos u organizar datos en
una hoja de cálculo.
ARQ
(Automatic Repeat reQuest) La solicitud de repetición automática
es un término general para una función que permite de forma automática
que el módem detecte datos con imperfecciones y que pueda retransmitirlos.
Consulte MNP y V.42
ASCII
(American Standard Code for Information Interchange) El código ASCII
es un código utilizado para representar letras, números, y caracteres
especiales como $, !, y /
Asociación de industrias de electrónica (EIA)
Esta asociación constituye un grupo que define los estándares
electrónicos en EE.UU.
Bits de inicio o de parada
Estos bits de señalización están unidos a un carácter
antes y después de transmitirlo durante la transmisión asíncrona.
Bits por segundo (bps)
Esta es la velocidad en bits (dígitos binarios) por segundo. Los
miles de bits por segundo se expresan como kilobits por segundo o kbps.
Bucle cerrado analógico
Prueba que realiza el módem automáticamente en la que los
datos del teclado o de un patrón de prueba interna son enviados al transmisor
del módem, transformados a forma analógica, enviados de vuelta
al receptor y convertidos una vez más a forma digital.
Bucle cerrado digital
Prueba que controla la interfaz RS-232 del módem y el cable que
conecta el terminal (ordenador) con el módem. El módem recibe
datos (en forma de señales digitales) del ordenador o del terminal y
devuelve inmediatamente los datos a la pantalla para su verificación.
Bucle cerrado digital remoto
Prueba que controla la conexión telefónica y un transmisor
y un receptor de módem remotos.
Búfer
Área de memoria reservada para ser utilizada como almacenamiento
temporal durante las operaciones de entrada y salida. Un ejemplo es el búfer
de comando del módem.
Byte
Conjunto de dígitos binarios almacenados y que funcionan como una
unidad. En la documentación del usuario, el término generalmente
se refiere a 8 unidades de bit o caracteres. Un kilobyte (KB) equivale a 1.024
bytes o caracteres; 640 KB son 655.360 bytes o caracteres.
Carácter
Representación, codificada en dígitos binarios, de una letra,
un número, o un símbolo.
Caracteres por segundo (CPS)
Velocidad de transferencia de datos calculado en función de la velocidad
en bits y de la longitud del carácter. Por ejemplo, a 2.400 bps, los
caracteres de 8 bits con bits de inicio o de parada (para un total de 10 bits
por carácter) serán transmitidos a una velocidad de aproximadamente
240 caracteres por segundo (cps). Algunos protocolos, como los protocolos de
control de errores, utilizan técnicas avanzadas como tramas de transmisión
más largas y compresión de datos para aumentar el cps.
Clase 1 y 2.0
Estándar internacional utilizado en los programas de fax y de faxmodems
para enviar y recibir faxes.
Colgado/descolgado
Operaciones del módem equivalentes a levantar manualmente el auricular
del teléfono (descolgar) y a volverlo a colocar (colgar).
Comunicaciones de datos
Tipo de comunicaciones en el que los ordenadores pueden intercambiar datos
a través de un medio electrónico.
Control de errores
Conjunto de técnicas que comprueban la fiabilidad de los caracteres
(paridad) o de los bloques de datos. Los protocolos V.42 y MNP de control de
errores utilizan la detección de errores (CRC) y la retransmisión
de tramas con imperfecciones (ARQ).
Control de flujo
Mecanismo que compensa las diferencias en el flujo de datos que entran
y salen de un módem o de cualquier otro dispositivo. Consulte los comandos
&Hn, &In, &Rn.
DCE
Equipo de comunicaciones de datos (o terminación de circuito) es
el equipo como los modems de marcado que establecen y controlan las conexiones
de datos a través de la red telefónica.
Diccionario
Término utilizado para los códigos de compresión generado
por el algoritmo de compresión de datos V.42bis.
Dígito binario
Un 0 o un 1 que reflejan el uso del sistema de numeración binaria.
Se utiliza porque el ordenador reconoce cualquiera de los dos estados, APAGADO
o ENCENDIDO. La abreviatura de dígito binario es bit.
DTE
Equipo terminal de datos (o terminación) es un ordenador que genera
o es el destino final de datos.
Dúplex
Dúplex indica un canal de comunicaciones capaz de transportar señales
en las dos direcciones. Consulte semidúplex, dúplex completo.
Dúplex completo
Estas señales fluyen simultáneamente en las dos direcciones
a través de una línea. En las comunicaciones entre microordenadores,
este término puede referirse a la eliminación del eco local en
línea.
Eco local
Función del módem mediante la cual muestra en pantalla los
comandos del teclado y los datos transmitidos. Consulte el comando En.
Eco remoto
Copia de los datos recibidos por el sistema remoto, devueltos al sistema
que los envía y mostrados en pantalla. El eco remoto es una función
del sistema remoto.
Fase de detección
En el protocolo ITU-T V.42 de control de errores, el primer grado de establecimiento
si los dos modems que intentan conectar soportan la función V.42.
Facsímil
Método de transmisión de imágenes en una página
de un punto a otro. Normalmente se conoce como fax.
Hz
El hertzio es una unidad de medida de frecuencia utilizada en todo el mundo
para indicar un ciclo por segundo.
ITU-T
Organización internacional que define una serie de estándares
para los equipos telegráficos y telefónicos. Por ejemplo, la norma
Bell 212A para la comunicación a 1200 bps en Norteamérica es conocida
internacionalmente como la ITU-T V.22. Para las comunicaciones a 2400 bps, la
mayoría de los fabricantes de Estados Unidos cumplen el estándar
V.22 bis.
LAPM
(Link Access Procedure for Modems) protocolo de control de errores definido
en la Recomendación V.42 de la ITU-T. Al igual que los protocolos MNP,
LAPM usa la prueba de redundancia cíclica (CRC) y la retransmisión
de datos corruptos (ARQ) para garantizar la fiabilidad de los datos.
Marcado automático
Proceso en el que el propio módem se encarga de marcar el número.
El proceso de marcado se inicia mediante el envío de un comando ATDT
(tono de marcado) o un comando ATDP (pulso de marcado) seguido del número
de teléfono que se desea marcar. El marcado automático se utiliza
para marcar números de voz. Consulte el comando Dn.
Memoria no volátil (NVRAM)
Memoria de acceso aleatorio programable por el usuario que retiene los
datos cuando se corta la alimentación. En algunos modems, incluye cuatro
números de teléfono almacenados y la configuración del
módem.
MNP
(Microcom Networking Protocol) protocolo de control de errores desarrollado
por Microcom, Inc. y que ahora es de dominio público. Existen varios
protocolos MNP diferentes, pero el más utilizado asegura la transmisión
sin errores mediante la detección de errores (CRC) y la transmisión
de tramas erróneas.
Módem
Dispositivo que transmite y recibe datos informáticos a través
de un canal de comunicación como la radio o las líneas telefónicas.
También cambia las señales recibidas del teléfono y las
transforma en señales digitales antes de pasarlas al ordenador que va
a recibirlas.
Modo de datos
Modo en el que el faxmódem puede enviar y recibir archivos de datos.
Un módem estándar sin función de fax siempre está
en modo de datos.
Modo fax
Modo en el que el faxmódem es capaz de enviar y recibir datos en
un formato de facsímil. Consulte las definiciones de V.17, V.27ter, V.29.
Modo originar
Modo utilizado por el módem cuando inicia una llamada de salida
hacia un módem de destino. Las frecuencias de transmisión/recepción
son la inversa de las del módem de llamada, que se encuentra en modo
respuesta.
Modo respuesta
Modo utilizado por el módem al responder a una llamada entrante
de otro módem. Las frecuencias de transmisión/recepción
son la inversa de las del módem original, que se encuentra en modo originar.
Modo terminal
Modo de software que permite la comunicación directa con el módem.
También se conoce como modo comando.
Paridad
Método simple de detección de errores que comprueba la validez
de un carácter transmitido. La comprobación de los caracteres
ha sido sustituida por otras formas más fiables y eficaces de comprobación
de errores, entre las que se incluyen los protocolos V.42 y MNP 2-4. Los dos
ordenadores que se están comunicando tienen que utilizar el mismo tipo
de paridad o pueden omitirla.
Portadora
Un tono que indica una conexión que el módem puede alterar
para comunicar datos a través de la línea telefónica.
Predeterminada
Cualquier configuración asumida por el software del ordenador y
de los dispositivos conectados al inicio o restablecimiento del sistema. El
ordenador o el software utilizan esta configuración hasta que el usuario
u otros programas la modifican.
Protocolo
Sistema de normas y procedimientos que regulan las comunicaciones entre
dos o más dispositivos. Hay varios protocolos, pero los dispositivos
de comunicación deben seguir el mismo protocolo para poder intercambiar
datos. El formato de los datos, la preparación para enviar o recibir
y la detección y corrección de errores son algunas de las operaciones
que pueden ser definidas en los protocolos.
Prueba de redundancia cíclica (CRC)
Técnica de detección de errores que se compone de una prueba
realizada por el módem emisor y el receptor en cada bloque o trama de
datos. El módem emisor introduce los resultados de su prueba en cada
uno de los bloques de datos en la forma de un código CRC. El módem
receptor compara los resultados con el CRC recibido, codifica y responde con
un acuse de recibo positivo o negativo.
RAM
(Random Access Memory) La memoria de acceso aleatorio es una memoria que
está disponible para su utilización cuando el módem está
encendido, pero que elimina toda la información cuando se corta la alimentación.
La memoria RAM del módem mantiene la configuración operativa actual,
un búfer de control de flujo y un búfer de comandos.
Rendimiento
Cantidad total de datos transmitidos por el usuario cada segundo sin el
añadido de la información de protocolo como los bits de inicio
o de parada o las cabeceras de trama y conjuntos de información. Compárelos
con los caracteres por segundo.
Respuesta automática
Con esta configuración, el módem puede responder a la llamada
cuando detecte un determinado número de llamadas. Consulte el registro
S0 en la sección "Referencias técnicas".
Retroceso/adelanto en línea
Característica que permite al módem realizar un control de
los errores a gran velocidad para controlar la calidad de la línea y
retroceder a la siguiente velocidad inferior dentro de un rango definido si
la calidad de la línea disminuye. Cuando mejoran las condiciones de la
línea, el módem opera a la siguiente velocidad superior.
ROM
(Read Only Memory) La memoria de sólo lectura es la memoria permanente,
que no puede ser programada por el usuario.
Semidúplex
Estas señales fluyen en ambas direcciones, pero sólo en una
dirección cada vez. En las comunicaciones entre microordenadores, este
término puede hacer referencia a la activación del eco local en
línea, que hace que el módem envíe una copia de los datos
transmitidos a la pantalla del ordenador que envía los datos.
Señales analógicas
Una serie de señales y longitudes de onda que pueden ser transmitidas
por las líneas de comunicación del mismo modo que el sonido de
la voz por la línea telefónica. Estas señales son el polo
opuesto a las señales digitales.
Señales digitales
Señales discretas y uniformes. En este manual, el término
se refiere a los dígitos binarios 0 y 1. Estas señales son el
polo opuesto a las señales analógicas.
Tabla de compresión de datos
Tabla que contiene los valores asignados a cada uno de los caracteres durante
una llamada realizada bajo la compresión de datos MNP5. Los valores predeterminados
de la tabla son alterados y construidos continuamente durante cada llamada:
Cuanto más larga sea la tabla, más alto será el rendimiento.
Terminal
Dispositivo cuyo teclado y pantalla son utilizados para enviar y recibir
datos a través de una conexión de comunicaciones. Este dispositivo
se diferencia de un microordenador o de un sistema central en que carece o tiene
escasas funciones de procesamiento interno.
Transmisión asíncrona
Transmisión de datos en la que el tiempo transcurrido entre los
caracteres emitidos puede variar. Dado que los lapsos de tiempo entre los caracteres
emitidos no son uniformes, el módem de recepción debe recibir
información sobre cuándo comienzan y terminan los bits de datos
de un carácter. Ésta es la finalidad de añadir bits de
inicio o de parada a cada uno de los caracteres.
Transmisión en serie
Flujo continuo de datos en un único canal. Es el opuesto a las transmisiones
en paralelo, en las que los datos fluyen simultáneamente en varios canales.
Trama
Término de comunicaciones de datos para un bloque de datos con un
encabezado y un conjunto de información adjuntos. La información
adjunta incluye normalmente un número de trama, datos sobre el tamaño
del bloque, códigos de control de errores e indicadores de inicio/fin.
Velocidad en baudios
Este término se utiliza para medir la velocidad de una transmisión
analógica desde un punto hacia otro. A pesar de que técnicamente
no es exacto, la velocidad en baudios se utiliza habitualmente en lugar de velocidad
en bits.
Velocidad en bits
Hace referencia al número de dígitos binarios, o bits, transmitidos
por segundo (bps). También se le denomina velocidad de transmisión.
Para los canales de comunicaciones que utilizan modems de canales telefónicos
se emplea la velocidad en bits, normalmente 2400, 4800, 9600, 14.400, 28.800
y superior.
V.8
Especificación del estándar ITU-T que cubre el proceso del
saludo inicial.
V.17 fax
Estándar de la ITU-T para establecer conexiones de facsímil
a 14.400 bps, 12.000 bps, 9600 bps y 7200 bps.
V.21
Estándar de la ITU-T para modems que funcionan en modo asíncrono
a velocidades de hasta 300 bps, dúplex completo, en redes telefónicas
públicas.
V.22
Estándar de la ITU-T para comunicaciones por módem a 1200
bps, compatibles con el estándar Bell 212A de EE.UU. y Canadá.
V.22 bis
Estándar de la ITU-T para la comunicación por módem
a 2400 bps. En este estándar se incluye un retroceso automático
de negociación del vínculo hasta 1200 bps y compatibilidad con
los modems de la Bell 212A/V.22.
V.23
Estándar de la ITU-T para comunicación por módem a
1200 bps con un canal trasero de 75 bps. Este estándar es utilizado en
el Reino Unido.
V.27ter
Estándar de la ITU-T para operaciones de facsímil que especifica
la modulación a 4800 bps con retroceso hasta 2400 bps.
V.29
Estándar de la ITU-T para operaciones de facsímil que especifica
la modulación a 9600 bps con retroceso hasta 7200 bps.
V.32
Estándar de la ITU-T para la comunicación por módem
a 9600 bps y 4800 bps. Los modems V.32 disminuyen hasta 4800 bps cuando la calidad
de línea es reducida.
V.32 bis
Estándar de la ITU-T que amplía el índice de conexión
de la V.32: 4800, 7200, 9600, 12.000 y 14.400 bps. Los modems del estándar
V.32 bis pasan a la siguiente velocidad inferior cuando la calidad de línea
es reducida, siguen disminuyendo en función de las necesidades y aumentan
(pasan a una velocidad superior) cuando las condiciones mejoran. Consulte retroceso/adelanto
en línea.
V.34
Estándar de la ITU-T que en la actualidad permite velocidades de
transmisión de datos de hasta 28.800bps.
V.34
Mejora del estándar V.34 que permite velocidades de transmisión
de hasta 33.600 bps.
V.42
Estándar de la ITU-T para la comunicación por módem
que define un proceso de dos pasos de detección y negociación
de control de errores LAPM.
V.42 bis
Extensión del ITU-T V.42 que define un esquema específico
de compresión de datos para utilizarlo durante las conexiones V.42.
V.90/V.92
Estándar ITU-T para comunicaciones por módem a 56 Kbps.
Xmodem
El primero de un grupo de protocolos de software de control de errores
utilizados para transmitir archivos entre modems. Estos protocolos son del dominio
público y están disponibles en numerosos servicios de boletín
electrónico.
Xon/Xoff
Caracteres de control ASCII utilizados para indicar a un dispositivo inteligente
que detenga o reanude la transmisión de datos.
Ymodem
Protocolo de comprobación de errores que puede enviar varios archivos
de datos al mismo tiempo en bloques de 1024 bytes (1K). Este protocolo puede
utilizar sumas o CRC para la comprobación de errores.
Ymodem G
Similar al Ymodem, pero con la diferencia de que el módem es el
que comprueba los errores, lo que hace que sea más rápido.
Zmodem
Similar al Xmodem y al Ymodem, pero con la diferencia de que además
ofrece transferencia por lotes, posibilidad de recuperar una transferencia parcialmente
completa, función de inicio automático y mayor eficacia.
Si no consigue solucionar el problema siguiendo las recomendaciones que aparecen en la sección "Resolución de problemas", puede solicitar ayuda a uno de los siguientes servicios de asistencia técnica:
Internet
Contiene información de utilidad, documentación y manuales
de los productos. Visite el sitio Web:
http://www.usr.com/support
¿Aún tiene problemas?
1. Consulte al distribuidor que le vendió el módem.
El distribuidor le ayudará a resolver el problema por teléfono
o solicitarle que le envíe el aparato al establecimiento para proceder
a su reparación.
2. Llame al Departamento de Soporte Técnico de USRobotics.
Los especialistas del soporte técnico también puede responder
a las preguntas técnicas sobre módems USRobotics.
En Europa, Oriente Medio y África: Para averiguar las direcciones de
los servicios de soporte técnico en Europa, Oriente Medio y África,
consulte la siguiente tabla:
País | Voz | Correo electrónico | Horario de atención |
Austria | 07110 900116 | emea_modemsupport@usr.com | 8:00- 18:00, de lunes a viernes |
Bélgica(flamenco) (francés) | +32 (0) 70 233 545(flamenco) +32 (0) 70 233 546(francés) | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 18:00, de lunes a viernes |
Dinamarca | +45 (0) 35 44 5531 | emea_modemsupport@usr.com |
9:00- 17:00, de lunes a viernes |
Finlandia | +358 (0) 981710015 | emea_modemsupport@usr.com | 10:00- 18:00, de lunes a viernes |
Francia |
+33 (0) 803 070693 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 18:00, de lunes a viernes |
Alemania | +49(0) 180 567 1548 | emea_modemsupport@usr.com | 8:00- 18:00, de lunes a viernes |
Hungría | +49(0) 180 567 1548 | emea_modemsupport@usr.com | 8:00- 18:00, de lunes a viernes |
Israel | +971 4 807 4555 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 17:30, de lunes a viernes |
Italia | +848 809 903 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 18:00, de lunes a viernes |
Luxemburgo | +352 342 080 8318 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 18:00, de lunes a viernes |
Oriente Medio/ África | +971 4 807 4555 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 18:00, de lunes a viernes |
Países Bajos | 0900 20 25 857 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 18:00, de lunes a viernes |
Noruega | +47 (0) 23 50 0097 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 17:00, de lunes a viernes |
Polonia | +49 (0) 180567 1548 | emea_modemsupport@usr.com | 8:00- 18:00, de lunes a viernes |
Portugal | +351 (21) 4154034 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 17:00, de lunes a viernes |
España | 902 117 964 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 17:00, de lunes a viernes |
Suecia | +46 (0) 851 992 035 | emea_modemsupport@usr.com | 8:00- 17:00, de lunes a viernes |
Suiza | 0848 840200 | emea_modemsupport@usr.com | 8:00- 18:00, de lunes a viernes |
Reino Unido | 0870 8444546 | emea_modemsupport@usr.com | 9:00- 17:30, de lunes a viernes |
Declaramos bajo nuestra entera y exclusiva responsabilidad que los equipos USRobotics 56K Faxmodem cumplen los siguientes estándares o normativas:
Declaración de conformidad con la CE
Este dispositivo cumple los requisitos establecidos por la Directiva Europea
1995/5/EC.
Este dispositivo cumple las siguientes normas:
§ EN 55022: 1994
§ EN 50082-1: 1992
§ EN 609501992: A1-A4
Los puertos de este módem disponen de los siguientes niveles de seguridad:
Conector de línea telefónica = TNV-3.
Los demás puertos = Voltaje extrabajo de seguridad (SELV)
Declaración de compatibilidad con redes
Este equipo ha sido diseñado para funcionar satisfactoriamente en todas
las redes telefónicas conmutadas (RTC) de la Unión Europea.
Este equipo se suministra con un conector de RTC adecuado para el país
en el que fue adquirido. Si necesita conectar este equipo a una red distinta
a la del país en el que fue adquirido, le recomendamos consultar al distribuidor
sobre el tipo de conexión que necesita.
USRobotics Corporation
935 National Parkway
Schaumburg, Illinois, 60173
Estados Unidos
Identificación de documentos por fax
El acta de protección del usuario de líneas telefónicas
("Telephone Consumer Protection Act") de 1991 estipula que es ilegal
utilizar una computadora o cualquier otro dispositivo electrónico, incluidos
los equipos de fax, para enviar mensajes en los cuales no figure claramente,
en el margen superior o inferior de cada página transmitida o en la primera
página de la transmisión, la fecha y la hora a la que el mensaje
se haya enviado, una identificación de la empresa u otra entidad o persona
que envía el mensaje y el número de teléfono de la máquina,
o de la empresa, entidad o persona, que lo envía. (El número de
teléfono indicado no debe pertenecer a ninguna línea cuyas tarifas
de llamada sean superiores a las tarifas de llamada local o de larga distancia.)
Para poder programar esta información en el módem, consulte el
manual incluido en el CD-ROM suministrado con el módem. Si utiliza un
programa de comunicaciones diferente, consulte el manual correspondiente.
Garantía limitada de USRobotics Corporation
Esta garantía se aplica a clientes de los Estados Unidos, Australia,
Canadá (excepto Quebec), Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y otros
países de habla inglesa, así como aquellos países en los
que no se proporciona una traducción en el idioma nacional.
56K Faxmodem
HARDWARE: USRobotics garantiza al usuario final (en adelante, "Cliente") que, en condiciones normales de uso y mantenimiento, este producto de hardware estará libre de defectos de materiales y de fabricación durante el período de tiempo que se especifica a continuación, contado desde la fecha de compra a USRobotics o a un distribuidor autorizado:
Cinco (5) años
En los términos de esta garantía expresa, USRobotics queda obligado exclusivamente, y siempre a discreción de USRobotics y con cargo a USRobotics, a reparar el producto o la parte defectuosa del mismo, entregar al Cliente un producto o parte equivalente para sustituir el artículo defectuoso, o si ninguna de las opciones anteriores fuese razonablemente factible, USRobotics podrá, a su entera discreción, devolver al Cliente el importe de compra desembolsado al adquirir el producto defectuoso. Todos los productos sustituidos pasarán a ser propiedad de USRobotics. Los productos de recambio pueden ser nuevos o reacondicionados. USRobotics garantiza todos los productos sustituidos o reparados durante noventa (90) días contados desde la fecha de su envío, o bien durante el tiempo que reste del período de garantía original, tomándose el período más largo de ambos.
SOFTWARE: USRobotics garantiza al Cliente que todos los programas de software con licencia funcionarán sustancialmente de acuerdo con lo establecido en sus especificaciones, durante un período de (90) días contados desde la fecha de compra a USRobotics o a un distribuidor autorizado. U.S. Robotics garantiza que el soporte informático que contiene el software estará libre de errores durante el período de garantía. No se proporcionan actualizaciones. En los términos de esta garantía expresa, la única obligación de USRobotics será, a discreción de USRobotics y con cargo a USRobotics, devolver al Cliente el importe de compra desembolsado por cualquier producto de software defectuoso, o bien reemplazar cualquier soporte defectuoso por software que se ajuste sustancialmente a las especificaciones correspondientes publicadas por USRobotics. El Cliente se responsabiliza de seleccionar los programas y los materiales de consulta asociados pertinentes. USRobotics no garantiza ni manifiesta que sus productos de software satisfagan las necesidades del Cliente o funcionen en combinación con otros productos de software o hardware de otros fabricantes, que el funcionamiento de los productos de software sea ininterrumpido o libre de errores, ni que todos los defectos detectados en los productos de software vayan a ser corregidos. En cuanto a los productos de otros fabricantes cuya compatibilidad se menciona en las especificaciones o la documentación de los productos de software de USRobotics, USRobotics hará un esfuerzo razonable por ofrecer dicha compatibilidad, salvo en los casos en que la incompatibilidad se deba a un defecto en el producto del otro fabricante o a un uso del producto de software contrario a lo establecido en los manuales del usuario o las especificaciones publicadas por USRobotics.
ESTE PRODUCTO USRobotics PUEDE INCLUIR O FORMAR PARTE DE UN SOFTWARE DE OTRO FABRICANTE CUYO USO ESTÉ SUJETO A UN ACUERDO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL INDEPENDIENTE. ESTA GARANTÍA DE USRobotics NO CUBRE EL SOFTWARE DE OTROS FABRICANTES. PARA CONOCER LOS TÉRMINOS DE LA GARANTÍA APLICABLE EN ESTE ÚLTIMO CASO, CONSULTE EL ACUERDO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL QUE RIGE EL USO DE DICHO SOFTWARE.
OBTENCIÓN DEL SERVICIO EN GARANTÍA: Para obtener la autorización de servicio en garantía, el Cliente debe ponerse en contacto con el Centro de Soporte Técnico de USRobotics o con un Servicio de Soporte Técnico autorizado de USRobotics dentro del período de vigencia de la garantía. Puede exigirse el comprobante de compra con fecha emitido por USRobotics o por su distribuidor autorizado. Los productos enviados al Centro de Soporte técnico de USRobotics deben haber sido previamente autorizados por USRobotics mediante un número de Autorización de Devolución de Material (RMA) o un número de Pedido de Reparación del Usuario (USO) anotado en el exterior del paquete, a portes pagados y embalados correctamente para su transporte seguro, y se recomienda que sean asegurados y enviados por un método que permita el seguimiento de dicho transporte. La responsabilidad por la pérdida del artículo enviado o por los daños ocasionados al mismo no será transferible a USRobotics hasta que dicho artículo sea recibido por USRobotics. Los artículos reparados o sustituidos serán enviados al Cliente, con cargo a USRobotics, antes de treinta (30) días contados desde la fecha recepción del producto defectuoso por parte de USRobotics.
USRobotics no se hace responsable de ningún software, firmware, información o datos en memoria del Cliente que estén memorizados, almacenados o integrados en cualquier producto devuelto a USRobotics para su reparación, ya sea bajo garantía o no.
EXCLUSIÓN DE LAS GARANTÍAS: SI UN PRODUCTO USRobotics NO FUNCIONASE DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DE LA GARANTÍA ANTERIOR, EL ÚNICO RECURSO AL QUE TIENE DERECHO EL CLIENTE POR EL INCUMPLIMIENTO DE DICHA GARANTÍA SERÁ LA REPARACIÓN, LA SUSTITUCIÓN O EL REEMBOLSO DEL IMPORTE DE LA COMPRA, A DISCRECIÓN DE USRobotics. DENTRO DE LOS LÍMITES PERMITIDOS POR LA LEY, LAS PRESENTES GARANTÍAS Y LOS RECURSOS IDENTIFICADOS EN LA MISMA SON EXCLUSIVOS Y SUSTITUYEN A TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, TÉRMINOS O CONDICIONES, EXPLÍCITOS O IMPLÍCITOS, YA SEA DE HECHO O POR APLICACIÓN DE LA LEY, ESTATUTARIOS U OTROS, INCLUYENDO GARANTÍAS, TÉRMINOS O CONDICIONES DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO, CALIDAD SATISFACTORIA, CORRESPONDENCIA CON LA DESCRIPCIÓN Y NO INFRACCIÓN, A TODOS LOS CUALES SE RENUNCIA EXPRESAMENTE. USRobotics NO ASUME, NI AUTORIZA A OTRAS PERSONAS A ASUMIR EN SU LUGAR, NINGUNA RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN A LA VENTA, LA INSTALACIÓN, EL MANTENIMIENTO O LA UTILIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS
USRobotics NO SERÁ RESPONSABLE BAJO LA PRESENTE GARANTÍA SI SUS COMPROBACIONES Y EXÁMENES DEMUESTRAN QUE EL DEFECTO O EL FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DEL PRODUCTO ALEGADO NO EXISTE O FUE CAUSADO POR UN USO INDEBIDO, NEGLIGENCIA, INSTALACIÓN O PRUEBAS INAPROPIADAS, INTENTO NO AUTORIZADO DE REPARACIÓN O MODIFICACIÓN, POR PARTE DEL CLIENTE O DE TERCEROS, O POR CUALQUIER OTRA CAUSA NO RELACIONADA CON EL USO PREVISTO DEL EQUIPO, O POR ACCIDENTE, INCENDIO, RAYOS, CORTES O INTERRUPCIONES DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO U OTROS FACTORES FORTUITOS.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA LEY, U.S ROBOTICS SE EXCLUYE A SÍ MISMA Y A SUS PROVEEDORES DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD, YA SEA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL (INCLUYENDO NEGLIGENCIA), POR DAÑOS SECUNDARIOS, CONSECUENCIALES, INDIRECTOS, ESPECIALES O PUNITIVOS DE CUALQUIER TIPO, O POR LUCRO O BENEFICIO CESANTE, PÉRDIDA DE NEGOCIO, PÉRDIDA DE INFORMACIÓN O DATOS U OTRA PÉRDIDA FINANCIERA DERIVADA O RELACIONADA CON LA VENTA, INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, USO, RENDIMIENTO, FALLO O INTERRUPCIÓN DE SUS PRODUCTOS, INCLUSO SI U.S ROBOTICS O SUS DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS HAN SIDO ADVERTIDOS DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS, Y LIMITA SU RESPONSABILIDAD A REPARAR, SUSTITUIR O REEMBOLSAR EL IMPORTE DE COMPRA DESEMBOLSADO, A DISCRECIÓN DE USRobotics. ESTA EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS NO SE VERÁ AFECTADA EN EL CASO DE QUE LAS SOLUCIONES AQUÍ ESTABLECIDAS INCUMPLAN SU PROPÓSITO ESENCIAL.
RENUNCIA: Algunos países, estados o provincias no permiten la exclusión o limitación de garantías implícitas o la limitación de daños secundarios o consecuentes para ciertos productos suministrados a consumidores, o la limitación de responsabilidad por daños personales, de modo que las limitaciones y exclusiones arriba indicadas pueden ser limitadas en su aplicación a usted. Cuando las garantías implícitas no puedan ser excluidas en su integridad, se limitarán a la duración de la garantía escrita aplicable. La presente garantía le concede derechos legales específicos que pueden variar dependiendo de la ley local.
LEY VIGENTE: La presente Garantía Limitada se interpretará de conformidad con las leyes del Estado de California (EE.UU.), excluyendo sus principios establecidos en cuanto a conflictos entre leyes y excluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
USRobotics Corporation
935 National Parkway
Schaumburg, Illinois, 60173
Estados Unidos