![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|||
ÍndiceGeneralidades sobre la Gestión Web Instrucciones de uso del asistente de conexiones > |
Guía del usuario para el USR8200 Firewall/VPN/NAS
Conexiones de red
Para acceder al asistente de conexiones, haga clic en el icono (Conexiones de red) que aparece en la barra lateral. Se mostrará la pantalla Network Connections (Conexiones de red) con una lista de todas las conexiones realizadas en ese momento. En esta pantalla, podrá crear, ver o modificar las conexiones de red del USR8200 Firewall/VPN/NAS. Podrá crear y modificar cuatro tipos de conexiones de red:
Conexión Ethernet WANHaga clic en WAN Ethernet (Ethernet WAN) para ver información sobre su conexión WAN.
Si necesita modificar alguno de los parámetros de la conexión, haga clic en Settings (Configuración).
Cuando termine, haga clic en Apply (Aplicar) y después en OK (Aceptar). Conexión Ethernet LANHaga clic en LAN Ethernet (Ethernet LAN) para ver información sobre su conexión LAN. Si necesita modificar alguno de los parámetros de la conexión, haga clic en Settings (Configuración).
Cuando termine, haga clic en Apply (Aplicar) y después en OK (Aceptar).
Nueva conexiónPara crear una nueva conexión de red, haga clic en New Connection (Nueva conexión) en la pantalla principal de Network Connections (Conexiones de red). Se le guiará a través del proceso de creación con comentarios sobre todas las opciones disponibles. En algunos casos, tendrá que especificar diversos parámetros de red, por lo que es conveniente que tenga esta información a mano. Si tiene alguna pregunta acerca de la configuración de la red, consulte con el administrador. En la pantalla New Connection (Nueva conexión), tendrá que seleccionar el tipo de conexión de red que quiere crear. Cuando la haya elegido, haga clic en Next (Siguiente). Siga las instrucciones que aparezcan en pantalla e introduzca la información solicitada sobre el tipo de conexión de red que quiere crear. Cuando termine, la nueva conexión aparecerá bajo la red WAN o LAN, dependiendo del tipo de conexión que haya creado.
Creación de conexiones avanzadasEsta sección está dirigida a usuarios avanzados que dispongan de ciertos conocimientos sobre las conexiones de red. Creación de una conexión PPPoE Creación de un puenteado en la red
Creación de una conexión PPPoE Algunos proveedores de acceso a Internet (ISP) requieren el uso del protocolo punto a punto a través de Ethernet (PPPoE) para conectarse a sus servicios. Esta opción se suele usar normalmente para conexiones DSL. Consulte a su ISP para obtener más información. Para crear una conexión PPPoE, siga estos pasos:
Creación de un puenteado en la red Los puentes permiten conectar varios segmentos de la red. Ofrecen una mayor flexibilidad al permitir una mezcla de distintos componentes y automatizar las configuraciones más complicadas que derivan, normalmente, de la conexión de diferentes medios en la red. Un puente crea una conexión de software que une los diferentes tipos de conexión de red creando una única subred. Para realizar un puenteado, siga estos pasos:
Creación de una conexión de red privada virtual (VPN)Las redes privadas virtuales (VPN) permiten a los usuarios de redes domésticas o de pequeñas oficinas establecer, de forma rentable, una ruta de comunicaciones a través de Internet que permita una conexión segura entre un ordenador o sitio externo y la red local. Las tecnologías más habituales en VPN, como IPSec o PPTP, ofrecen a los usuarios un acceso seguro a la Intranet de su compañía o red doméstica desde una ubicación remota. El USR8200 Firewall/VPN/NAS dispone de tres módulos: IPSec, servidor PPTP y cliente PPTP, que permiten la comunicación entre ordenadores de la red local y remotos a través de una VPN sin necesidad de contar con ningún programa adicional. Su compatibilidad con el paso VPN permite que los ordenadores de la red local puedan establecer una conexión directa con servidores remotos mediante las puertas de enlace del cortafuegos y la traducción de direcciones de red (NAT). Se pueden crear cuatro tipo de conexiones VPN: protocolo canalizado punto a punto, servidor del protocolo canalizado punto a punto (Servidor PPTP), protocolo canalizado de la capa dos (L2TP) y protocolo para la seguridad en Internet (IPSec). Conexión de protocolo canalizado de la capa dos
Creación de una conexión de cliente PPTP El protocolo canalizado punto a punto (PPTP) es una extensión del protocolo punto a punto de Internet (PPP), que permite establecer una red privada virtual (VPN) entre dos ordenadores mediante un enlace de serie virtual, para su acceso desde Internet. PPP encapsula los datos de la capa de red, como IP o IPX, en formato HDLC. Estos datos se encapsulan en el formato del protocolo GRE y se envían a través de la red pública. La puerta de enlace puede actuar bien como servidor PPTP, permitiendo a usuarios externos (clientes) el acceso a la red local, bien como cliente PPTP, para que usuarios de la red local puedan acceder a otra LAN remota. Entre otros protocolos de autenticación PPP están: PAP, CHAP, MS-CHAP y MS-CHAPv2. Entre otros protocolos de cifrado PPP se incluyen: MPPE40, MPPE128 y MPPE-STATELESS. Para crear una conexión de cliente PPTP, siga estos pasos:
Creación de una conexión de servidor PPTP Para crear una conexión de servidor PPTP, siga estos pasos:
Nota: Si se cambia algún parámetro de la configuración del usuario, la conexión asociada al mismo se dará por finalizada. Para que los cambios se realicen, tendrá que activar la conexión manualmente tras modificar los parámetros.
Conexión de protocolo canalizado de la capa dos Para crear una conexión de servidor L2TP, siga estos pasos:
Creación de una conexión IPSec IPSec es un conjunto de directrices para la protección de comunicaciones IP. Especifica los procedimientos que deben seguirse para transmitir, de forma segura, información personal a través de redes públicas. Los protocolos IPSec incluyen:
Los protocolos IPSec (AH y ESP) ofrecen servicios de confidencialidad (cifrado), autenticación (comprobación del emisor), integridad (detección de modificación de datos) y resguardo de respuesta (protección contra el envío de datos no autorizado). IPSec también especifica el modo de gestión de las claves. El protocolo de gestión de claves del IPSec, IKE, indica los pasos que deben seguirse al crear claves para cifrar y descifrar la información, además de establecer un lenguaje común para la comunicación entre dos dispositivos. Desarrollados por Internet Engineering Task Force (IETF), IPSec e IKE estandarizan la forma en la que se realiza la protección de los datos, de forma que los sistemas de seguridad desarrollados por diferentes fabricantes puedan operar conjuntamente. Para crear un conexión de cliente IPSec, siga estos pasos.
Conexión a InternetSi necesita configurar su conexión a Internet, haga clic en Internet Connection (Conexión a Internet). Seleccione su tipo de conexión y haga clic en Next (Siguiente). Indique la información pertinente para la conexión y siga las instrucciones que aparezcan en pantalla. Cuando haya terminado, dispondrá de una conexión segura a Internet.
|