Estas son las opciones disponibles en el menú Status (Estado):
Tras conectarse a la puerta de enlace, aparece la página de estado general:
Esta página muestra, entre otras cosas, las velocidades de transmisión y recepción de datos de la puerta de enlace y la dirección de la puerta de enlace del ISP. También incluye información sobre el servidor de nombre de dominios de la puerta de enlace (DNS) que correlaciona URL como www.usr.com con direcciones IP de cuatro números. También puede utilizar esta página para confirmar los valores de la red inalámbrica y la versión de firmware de la puerta de enlace antes de la actualización.
Esta página detalla valores de conexión concretos tal y como los indicó su ISP.
Nota: Si esta página todavía no incluye ningún valor, significa que necesita configurar la puerta de enlace. Puede hacerlo configurando EasyConfigurator. (Usuarios de Windows: Haga clic en Inicio, Programas y, a continuación, en U.S. Robotics EasyConfigurator. Usuarios de Macintosh o Linux: Haga doble clic en el icono de EasyConfigurator que aparece en el escritorio).
Elemento | Descripción |
VPI/VCI | Parámetros de conexión DSL, similar a la dirección IP pero para una red ATM. |
Con. ID (ID con.) | Un valor numérico que indica el orden de conexión. |
Category (Categoría) | Se trata de la clase de servicio ATM (UBR: tasa de bits no especificada, VBR: tasa de bits variable). |
Service Name (Nombre del servicio) | Un nombre que se utiliza para definir el nivel esperado de servicio para el concentrador de accesos. De forma predeterminada aparece un nombre genérico creado por la puerta de enlace y no se utiliza. |
Interface Name (Nombre de la interfaz) | Nombre de entrada de la tabla creado por la puerta de enlace y utilizado exclusivamente por la puerta de enlace. |
Protocol (Protocolo) | Se trata del protocolo de autenticación y encapsulado utilizado a través de ATM en la conexión ADSL. |
Encapsulation (Modo de encapsulado) | El encapsulado es un conjunto de reglas para la formación de paquetes. Se trata del tipo de encapsulado ATM. |
IGMP | La puerta de enlace utiliza el protocolo IGMP (Internet Group Management Protocol) para configurar la pertenencia del host en determinados grupos de multidifusión o en una misma red (suele utilizarse con una transmisión de vídeo de multidifusión). |
QoS (Calidad de servicio) | La función calidad de servicio de la puerta de enlace otorga alta prioridad a determinados tipos de paquetes (definidos por el usuario). Haga clic aquí para obtener más información. |
State (Estado) | Indica el estado de conexión (activado o desactivado). |
Status (Estado) | El estado de la conexión: Up (Activo) significa que el servicio PPP se está ejecutando, Down (Inactivo) significa que el servicio PPP se ha detenido. |
IP Address (Dirección IP) | La dirección de la puerta de enlace obtenida de o asignada por su ISP. La puerta de enlace utiliza esta dirección para comunicarse con la red externa a la red de área local. |
Nota: Si el campo IP Address (Dirección IP) está en blanco, confirme que la configuración de DSL es correcta. Si no está seguro, restaure la puerta de enlace a los valores por defecto de fábrica utilizando un objeto puntiagudo, como un clip, para presionar el botón Reset (Reinicio) que se encuentra en la parte trasera de la puerta de enlace durante como mínimo cinco segundos. A continuación, ejecute de nuevo EasyConfigurator fijándose en introducir correctamente el nombre del usuario y la contraseña de la cuenta PPP proporcionados por su proveedor de acceso a Internet.
La pantalla de registro del sistema le permite ver el registro de incidencias del sistema, en el que la puerta de enlace guarda los datos de las diversas incidencias y problemas que tienen lugar. Puede personalizar el tipo de información almacenada en el registro así como qué partes de dicha información deben aparecer cuando se visualiza el registro. La página podría tener el siguiente aspecto en el momento de abrirla:
El botón Configure (Configurar) sirve para especificar qué tipo de datos desea visualizar en el registro:
Opción | Descripción |
Disable log/ |
Haga clic en una de estas opciones para desactivar o activar la grabación de datos de registro. |
Log level (Nivel de registro) | Log Level (Nivel de registro) le permite configurar qué tipo de incidencias se registran. Existen varios niveles de incidencias de registro:
La puerta de enlace registra todas las incidencias en el nivel indicado y en los niveles superiores. Por ejemplo, si define el nivel de registro en Critical (Crítico), se registrarán las incidencias críticas, de alerta y de emergencia, pero no las otras. |
Display level (Nivel de presentación) | Le permite seleccionar el nivel de incidencia que se visualizará en la anterior página System Log (Registro del sistema). Este elemento utiliza la misma clasificación de niveles de incidencia que el nivel de registro anterior, pero se refiere a qué incidencias se visualizan en la WUI y no a qué incidencias se registran. |
Mode (Modo) | Ello permite especificar si las incidencias de registro se deberían almacenar en la memoria local de la puerta de enlace, remitirlas a un servidor de registro remoto, o ambas opciones a la vez. Si selecciona Remote (Remoto), el registro del sistema no mostrará las incidencias que se han guardado en el servidor remoto. El servidor remoto sería un dispositivo syslog, que el usuario debería configurar. |
Server IP address (Dirección IP del servidor) | Si se selecciona el modo Remote (Remoto) o Both (Ambos), se trata de la dirección de Internet del servidor de registro remoto. |
Server UDP port (Puerto UDP del servidor) | Si se selecciona el modo Remote (Remoto) o Both (Ambos), se trata del puerto de comunicaciones del servidor de registro remoto al que la puerta de enlace enviará los datos de registro. Por convención, normalmente se utiliza el número de puerto 514 pero puede introducir cualquier número de puerto. |
Esta pantalla de estado resume lo siguiente:
Muestra esta información para todos los equipos conectados físicamente a la puerta de enlace (mediante cables) y para todos los sistemas conectados de forma inalámbrica a la puerta de enlace. Puede utilizar las estadísticas de error y pérdidas de señal para resolver problemas de comunicación en la red local.
La pantalla WAN Statistics (Estadísticas WAN) muestra la transferencia de bytes, la de paquetes y las estadísticas de error para la conexión desde la puerta de enlace a Ethernet. Cada línea de la tabla es una conexión distinta entre la puerta de enlace e Internet.
Haga clic en Reset Statistics (Restaurar estadísticas) para volver a restablecer los totales en cero.
Esta página muestra las estadísticas del protocolo ATM de bajo nivel de la puerta de enlace.
Campo | Descripción |
In Octets (Octetos de entrada) | Indica el número de octetos recibido por la interfaz. |
Out Octets (Octetos de salida) | Número de octetos transmitidos a través de la interfaz. |
In Errors (Errores de entrada) | Número de celdas rechazadas debido a errores HEC imposibles de corregir. |
In Unknown (Desconocidas) | Número de células recibidas y rechazadas durante la validación de encabezamientos, incluidas las células con valores VPI/VCI sin reconocer y células con patrones nulos de encabezamiento de célula. Si la puerta de enlace se ha configurado para rechazar las células con valores PTI indefinidos, también se cuentan aquí. |
In HEC Errors (Errores HEC de entrada) | Se trata del número de células recibidas con errores HEC en los encabezamientos de célula ATM. |
In Invalid VPI VCI Errors (Errores VPI VCI no válidos de entrada) | |
In Port Not Enabled Errors (Errores de entrada de puerto no activado) | |
In PTI Errors (Errores PTI de entrada) | Número de células recibidas con un error de indicador de tipo de cabida útil (PTI) en el encabezamiento de ATM. |
In Idle Cells (Células inactivas de entrada) | Número de células inactivas recibidas. |
In Circuit Type Errors (Errores de entrada de tipo de circuito) | |
In OAM RM CRC Errors (Errores de entrada CRC en OAM RM) | Número de células OAM y RM recibidas con errores de comprobación de redundancia cíclica (CRC). |
In GFC Errors (Errores GFC de entrada) | Número de células recibidas con GFC superior a cero. |
Campo | Descripción |
In Octets (Octetos de entrada) | Número de octetos de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU recibidos. |
Out Octets (Octetos de salida) | Número de octetos de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU transmitidos. |
In Ucast Pkts (Paquetes Ucast de entrada) | Número de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU transmitidas a una capa superior. |
Out Ucast Pkts (Paquetes Ucast de salida) | Número de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU recibidas para su transmisión de una capa superior. |
In Errors (Errores de entrada) | Número de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU recibidas que contienen un error. Los errores incluyen errores CRC-32, errores SAR de intervalo de desconexión y errores de SDU sobredimensionadas. |
Out Errors (Errores de salida) | Número de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU que no pudieron transmitirse debido a errores. |
In Discards (Desestimadas de entrada) | Número de unidades AAL5/AAL0 CPCS PDU desestimadas debido a una sobrecarga de entrada en el búfer. |
Out Discards (Desestimadas de salida) | Este campo no se utiliza en la actualidad. |
Campo | Descripción |
VPI/VCI | Cada fila de la tercera tabla representa una combinación de VPI/VCI diferente. Este elemento es el VPI/VCI para cada fila. Una combinación de VPI/VCI en ocasiones se denomina VCC (canal de circuito virtual). |
CRC Errors (Errores CRC) | Número de unidades PDU recibidas con errores CRC-32. |
SAR Timeouts (Errores SAR de intervalo de desconexión) | Número de unidades PDU recompuestas parcialmente que fueron descartadas porque no se recompusieron en el intervalo de tiempo necesario. Si no se pudo contar el intervalo de tiempo, este objeto contendrá un valor 0. |
Oversized SDUs (Errores de SDU sobredimensionadas) | Número de unidades PDU rechazadas por ser la SDUs correspondiente demasiado grande. |
Short Packet Errors (Errores de paquete corto) | Número de unidades PDU rechazadas porque su longitud era inferior al tamaño de la cola AAL5. |
Length Errors (Errores de longitud) | Número de unidades PDU rechazadas porque la longitud de la PDU no se corresponde con la longitud de la cola AAL5. |
Botón Reset (Reinicio) | Haga clic en este botón para volver a restablecer los totales en cero. |
Esta página muestra los atributos de señal de la conexión ADSL de la puerta de enlace.
Al final de esta página aparece un botón para ejecutar una prueba de tasa de error de bits (BER). Esta prueba determina la calidad de la conexión ADSL. Encontrará información al respecto bajo la tabla en la que se describen los campos.
Esta tabla describe los campos de la página:
Campo | Descripción |
Mode (Mode) | Indica el protocolo de modulación: G.DMT, T1.413 o G.lite. |
Type (Tipo) | El tipo de canal, que puede ser Interleave (Intercalado) o Fast (Rápido). |
Line coding (Codificación de línea) | Indica si la codificación Trellis está activa o inactiva. |
Status (Estado) | Especifica el estado de la conexión DSL. |
Total ES (Segundos de error totales) | El número total de segundos de error, es decir segundos en los que se produjo como mínimo un error. |
Total SES (Segundos de error grave totales) | El número total de segundos de error grave, es decir con diez o más errores. |
Total UAS (Segundos de no disponibilidad totales) | El número de segundos de no disponibilidad, es decir en los que la conexión de ADSL no estaba disponible. |
SNR margin (dB) (Margen de SNR en dB) | El margen de la relación señal a ruido (SNR) para el tráfico que circula en ambas direcciones. |
Attenuation (dB) (Atenuación) | Una estimación de la atenuación media del bucle en dirección descendente y ascendente. |
Output power (dBm) (Corriente de salida) | La corriente total de salida en ambas direcciones. |
Attainable rate (velocidad alcanzable) | Se trata de la velocidad máxima en dirección ascendente que puede conseguirse. |
Rate (Kbps) | La velocidad actual a la que circulan los datos en ambas direcciones. |
K | Número de bytes de datos en una trama de datos en ADSL. |
R | Número de bytes de comprobación sobrantes por palabra de código Reed-Solomon. |
S | Longitud de la palabra código Reed-Solomon en tramas de datos. |
D | Profundidad del intercalador. |
Super Frames (Supertramas) | Número total de supertramas. |
Super frame errors (Errores de supertramas) | Número de supertramas recibidas con errores. |
RS words (Palabras RS) | Número total de palabras de código Reed-Solomon. |
RS Correctable Errors (Errores corregibles RS) | Número de palabras de código Reed-Solomon con errores corregibles. |
RS Uncorrectable Errors (Errores incorregibles RS) | Número de palabras de código R-S con errores incorregibles. |
HEC errors (Errores HEC) | Número total de errores HEC (Header Error Checksum) |
OCD errors (Errores HEC) | Número total de errores de delineación de fuera de célula. |
LCD errors (Errores LCD) | Número total de errores de delineación de pérdida de células. |
ES errors (Errores ES) | El total de errores de supertrama ampliada. |
Encontrará una prueba de tasa de error de bits en la página de estadísticas de ADSL. Siga este procedimiento para ejecutar una prueba de tasa de error de bits.
Advertencia: La ejecución de esta prueba podría conllevar la pérdida de la conexión ADSL.