Estas son las opciones disponibles en el menú Wireless (Inalámbrico):
La página siguiente le permite activar la capacidad inalámbrica, ocultar el punto de acceso no difundiendo el nombre de la red y configurar el nombre de la red inalámbrica (SSID).
Opción | Descripción |
Allow wireless connections (Permitir conexiones inalámbricas) | En esta casilla puede activar o desactivar la interfaz LAN inalámbrica. La opción predeterminada es activar las comunicaciones inalámbricas. |
Broadcast network name (Difundir nombre de red) | Desmarque esta opción si desea evitar que una estación inalámbrica detecte el punto de acceso automáticamente. De esta forma el cliente no podrá descubrir el punto de acceso. Puede seguir configurando la conexión especificando el nombre de la red (más abajo) y escribiendo su nombre en la utilidad del cliente inalámbrico. |
Network name (SSID) (Nombre de red (SSID)) | Escriba un nombre para la red inalámbrica. SSID corresponde a las siglas de Service Set Identifier (Identificador de conjunto de servicios). Este nombre ha de tener entre 1 y 32 caracteres. El nombre predeterminado es USR9108. Todos los clientes inalámbricos deben detectar la puerta de enlace o estar configurados con el SSID correcto para acceder a Internet. |
MAC address (Dirección MAC) | Muestra la dirección MAC inalámbrica de la puerta de enlace. (Quizás necesite esta dirección si está utilizando WDS o múltiples puertas de enlace). Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar los cambios. |
Esta página muestra todos los clientes inalámbricos asociados con o conectados a la puerta de enlace inalámbrica. Un cliente inalámbrico es un equipo con un adaptador inalámbrico.
Si marca o desmarca cualquiera de las casillas de verificación Disable (Desactivar), haga clic en Apply (Aplicar) para guardar los cambios. Si descubre que un usuario inalámbrico no autorizado está conectado a la puerta de enlace, puede utilizar la casilla de verificación Disable (Desactivar) para eliminar. De este modo, el sistema no autorizado se agrega a la MAC filter disallow list (Lista no autorizar filtro MAC). Haga clic en Refresh (Actualizar) para actualizar la lista al estado más actual.
En esta página, puede configurar su puerta de enlace como un punto de acceso (que conecta equipos inalámbricos a Internet) o un puente (que solo intercambia datos con otro puente inalámbrico). Con un punto de acceso, los clientes inalámbricos utilizan el modo infraetructura para comunicarse con la puerta de enlace. En el modo puente, la puerta de enlace utiliza el protocolo WDS (sistema de distribución inalámbrica o Wireless Distribution System) para comunicarse de forma inalámbrica con otros puentes inalámbricos.
Si desea configurar un puente, uno o los dispositivos deben conocer la dirección MAC de la WLAN del otro. Bridge Restrict (Restricción de puente) puede tener uno de estos valores:
En esta página se especifica la configuración avanzada para comunicaciones inalámbricas.
Nota: tras introducir los cambios, haga clic en Apply (Aplicar) para guardar.
Advertencia: Los valores mostrados son los valores por defecto. Cualquier cambio realizado en estos elementos puede provocar problemas en la comunicación inalámbrica.
Campo | Descripción |
AP isolation (Aislamiento AP) | Active este elemento si no desea que los equipos inalámbricos puedan comunicarse entre sí. |
Band (Banda) | Se refiere a la banda de frecuencias que utilizará la puerta de enlace para la comunicación con los dispositivos inalámbricos. |
Channel (Canal) | Menú desplegable que permite la selección de un canal específico. |
Rate (Tasa) | Esta lista desplegable le permite especificar la velocidad de comunicación inalámbrica, que puede ser Auto (utiliza la velocidad más alta siempre que es posible, o una velocidad más baja en el resto de casos) o bien una velocidad fija entre 1 y 54 Mbps. |
Multicast rate (Velocidad de multidifusión) | Esta lista desplegable le permite especificar la velocidad de comunicación inalámbrica para paquetes de multidifusión que se envían a más de un destino simultáneamente. El valor puede ser Auto (utiliza la velocidad más alta siempre que es posible, o una velocidad más baja en el resto de casos) o bien una velocidad fija entre 1 y 54 Mbps. |
Basic Rate (Velocidad básica) | Tiene la posibilidad de asegurar la compatibilidad con todas las velocidades indicadas anteriormente en la sección Rate (Velocidad) o de utilizar las velocidades de 1, 2 Mbps, que solo son compatibles con las versiones más antiguas de 802.11b. |
Fragmentation threshold (Umbral de fragmentación) | Se trata de un umbral, en bytes, que fija el límite de tamaño para la fragmentación de los paquetes. En una conexión 802.11, los paquetes cuyo tamaño sobrepasa el umbral de fragmentación se dividen en unidades más pequeñas, adecuadas al tamaño del circuito. Por el contrario, no se fragmentan los paquetes inferiores al valor del umbral de fragmentación. Introduzca un valor entre 256 y 2346. Si experimenta una elevada tasa de error de paquetes, intente aumentar un poco este valor. Si el valor del umbral de fragmentación es demasiado bajo el rendimiento puede ser deficiente. |
RTS threshold (Umbral RTS) | Se trata del número de bytes del tamaño del paquete más allá del cual la puerta de enlace activa el mecanismo RTS/CTS (petición de envío, preparado para enviar). Los paquetes que superen este umbral desencadenarán el mecanismo RTS/CTS, mientras que la puerta de enlace transmitirá los paquetes más pequeños sin utilizar RTS/CTS. Para desactivar el umbral RTS, el valor predeterminado es 2347 (longitud máxima) |
DTIM Interval (Intervalo DTIM) | Un mensaje indicativo de tráfico de entrega (DTIM o Delivery Traffic Indication Message) o baliza es una cuenta atrás que advierte a los clientes inalámbricos de la siguiente ventana para que estén atentos a los mensajes de emisión y multidifusión. Cuando la puerta de enlace tiene mensajes de difusión o multidifusión para sus clientes, envía el siguiente mensaje DTIM con este valor de intervalo DTIM. Los clientes oyen la baliza y se preparan para recibir los mensajes de difusión y multidifusión. |
Beacon interval (Intervalo de baliza) | El intervalo de tiempo en milisegundos entre las transmisiones de baliza. Cada una identifica la presencia de un punto de acceso. Por defecto, los clientes inalámbricos rastrean de forma pasiva todos los canales de radio para detectar las balizas procedentes de puntos de acceso. Antes de que un cliente pase al modo de ahorro, la estación necesita que el intervalo de baliza sepa cuándo debe activarse para recibir la baliza siguiente y, de este modo, saber si el punto de acceso tiene algún mensaje para ella. Puede escribir cualquier valor entre 1 y 65535, pero se recomienda que esté entre 1 - 1000. |
Acceleration (Aceleración) | MAXg es una función según la cual dos dispositivos U.S. Robotics MAXg pueden comunicarse entre sí al doble de la velocidad normal. 54g+ es una tecnología que mejora el rendimiento gracias al aprovechamiento de la trama. Con la tecnología 54g+ activada, el rendimiento agregado (la suma del rendimiento individual de cada cliente de la red) puede aumentar hasta en un 25% en redes basadas en 802.11g exclusivamente y hasta en un 75% en redes mixtas compuestas de equipos 802.11g y 802.11b. En este elemento, puede seleccionar None, 54g+ (Xpress) o MAXg (125 Mbps). El modo Bridge (Puente) no es compatible con MAXg (125 Mbps). |
MAC address (Dirección MAC) | Se trata de la dirección MAC de la WLAN de la puerta de enlace. |
54g mode (Modo 54g) | Establezca este modo 54g+ en 54g Auto (Automático 54g) para conseguir la mayor compatibilidad, o en 54g Performance(Rendimiento 54g) para conseguir el rendimiento más rápido con equipo certificado para 54g. |
54g protection (Protección 54g) | Los estándares 802.11g constituyen un método de protección eficaz que posibilita la coexistencia de dispositivos 802.11g y 802.11b en la misma red sin que "se comuniquen" a la vez. No desactive la protección 54g si existe alguna posibilidad de que sea necesario conectar un dispositivo 802.11b a su red inalámbrica. En el modo Auto (Automático), los dispositivos inalámbricos utilizarán RTS/CTS para mejorar el rendimiento de 802.11g en redes mixtas de 802.11g/802.11b. Desactive la protección para maximizar la transferencia de datos de 802.11g. |
WMM (Wi-Fi multimedia) | Este elemento activa o desactivo el procesamiento QoS (Calidad de servicio) de los paquetes multimedia. En QoS, a algunos tipos de paquetes se les da mayor prioridad que a otros. |
WMM no-acknowledgement (Omisión WMM) | Omisión hace referencia a la directriz de reconocimiento aplicada en el nivel de MAC. Al activar la omisión, el rendimiento es mayor, pero se producen más errores. |
Preamble (Preámbulo) | Un preámbulo es una señal que se encarga de la sincronización entre dos o más dispositivos inalámbricos, permitiendo a todos los sistemas inalámbricos reconocer el inicio de la transmisión. |